El último fin de semana se caracterizó por intensas lluvias en toda la región de Pergamino, con variaciones significativas en los milímetros acumulados según la localidad.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Un importante pulso de precipitaciones azotó a Pergamino y localidades vecinas entre este viernes y sábado, dejando registros dispares.
El último fin de semana se caracterizó por intensas lluvias en toda la región de Pergamino, con variaciones significativas en los milímetros acumulados según la localidad.
Los datos proporcionados por el portal Clima.pergamino revelan un panorama diverso en cuanto a la cantidad de agua caída.
En Pergamino, el registro alcanzó los 110 milímetros, una cifra considerable. Sin embargo, la situación fue mucho más crítica en otras áreas cercanas.
Arrecifes, con 230 milímetros, y especialmente Salto, con un impresionante registro de 340 milímetros, fueron las localidades más afectadas por este evento meteorológico, dejando numerosos evacuados y complicaciones para los residentes.
Otras localidades también experimentaron lluvias significativas, aunque en menor medida que Arrecifes y Salto. Rojas registró 325 milímetros, ubicándose también entre las zonas con mayor acumulación de agua.
En un rango intermedio de precipitaciones se encuentran Rancagua y Pinzón, ambas con 200 milímetros, seguidas por Ortíz Basualdo con 185 milímetros y Urquiza con 180 milímetros. Mariano H. Alfonzo también experimentó una importante lluvia, alcanzando los 175 milímetros. La Violeta registró 133 milímetros, mientras que Guerrico acumuló 102 milímetros.
Las localidades con menores registros de lluvia, aunque no por ello despreciables, fueron Peña con 88 milímetros, Manuel Ocampo con 84 milímetros, El Socorro con 64 milímetros, Mariano Benítez con 62 milímetros y Acevedo con 40 milímetros.
Estos datos proporcionados por el portal Clima.pergamino permiten tener una visión clara de la distribución de las precipitaciones en la región durante el reciente fin de semana. Será importante evaluar en los próximos días el impacto de estas lluvias en los diferentes sectores, desde la agricultura hasta la infraestructura urbana y rural.