El Mercosur lanzó la séptima edición del concurso de fotografía y la primera de reels con foco en gastronomía regional. La convocatoria, dirigida a jóvenes creadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, busca retratar mediante imágenes y videos breves las tradiciones culinarias de la región.
Con premios en efectivo, espacios de difusión en redes oficiales y exposición de los trabajos ganadores, este certamen invita a dar visibilidad a la riqueza cultural del bloque. La temática central, “Gastronomía y Sabores del Mercosur”, ofrece una oportunidad ideal para mostrar platos, rituales culinarios y saberes locales con una mirada fresca.
La creatividad joven con foco culinario
Hasta el 10 de agosto de 2025, los interesados mayores de 18 años de los países miembros del Mercosur pueden participar con fotos o reels que capturen la esencia culinaria de su comunidad. El concurso considera dos categorías: fotografía digital (formato JPG, resolución mínima de 4500px y 300 dpi) y videos verticales de hasta 60 segundos en formato mp4.
Cada presentación deberá contar una historia: desde el armado de un plato típico hasta los utensilios tradicionales, el proceso de cocinado o las emociones compartidas alrededor de la mesa. Las convocatorias apuntan a capturar la identidad gastronómica y cultural que enlaza a las cinco naciones del Mercosur.
Un concurso para reforzar el valor de la gastronomía regional
Con esta edición, el Mercosur refuerza el valor de la gastronomía como elemento identitario que favorece el diálogo regional. Al abrir por primera vez la categoría de reels, amplifica el alcance a formatos virales y al lenguaje digital preferido por los jóvenes, mostrando que sus tradiciones pueden compartir espacios con la cultura contemporánea.
Un jurado especializado evaluará las obras según su autenticidad, originalidad, calidad técnica, y capacidad artística para reflejar la diversidad y riqueza regional.
La selección apuntará a que cada imagen o reel transmita emociones y construya puentes culturales más allá de lo meramente visual.
Este reconocimiento permite a los ganadores no sólo obtener un premio económico, sino también sumar exposición en una plataforma regional, una promoción indispensable para proyectos emergentes de creadores jóvenes.
Fuente: La Gaceta.