viernes 06 de junio de 2025

El ícono arquitectónico argentino que combina historia y arquitectura

Con una cúpula imponente, aires parisinos y un pasado que mezcla lujo, abandono y renacimiento, el Palacio Raggio brilla como ícono arquitectónico en Almagro.

4 de junio de 2025 - 13:37

Aunque parezca salido de una postal europea, el Palacio Raggio está justo donde menos te lo esperás: en la esquina de Rivadavia e Yrigoyen, en pleno Almagro. Con siete pisos, balcones ornamentados, una cúpula que roba todas las miradas y un estilo academicista francés bien marcado, el edificio rápidamente se convirtió en un ícono arquitectónico del barrio.

Fue construido en 1924 por el arquitecto italiano Gino Aloisi como un edificio de renta para José Raggio, un empresario que sabía que invertir en ladrillos era sinónimo de futuro.

Palacio Raggio: un rincón de París en el corazón de Almagro

Ubicado en un terreno triangular muy particular, el Palacio Raggio se diseñó con un pasaje interior pensado para la carga y descarga de mercadería sin congestionar la calle. Pionero y funcional.

Además, sus patios internos garantizaban ventilación y luz natural para todos los departamentos.

Cada detalle tiene su encanto: desde la herrería artesanal de los balcones hasta los pisos de mármol del lobby original, pasando por las molduras que todavía hoy cuentan historias de otra época.

Del olvido al renacer

Después de décadas de esplendor, el Palacio entró en un largo letargo a fines de los años 70. Estuvo abandonado por mucho tiempo pero en 2012 comenzó una restauración que lo trajo de vuelta a la vida (y al mapa del diseño porteño).

El lobby se recuperó, las unidades fueron convertidas en residencias y estudios, y se sumó una galería de arte abierta al público. Hoy, el Raggio combina historia con diseño contemporáneo y se luce como nunca.

El Palacio Raggio no es solo una postal: es una experiencia. Es ver cómo la historia se transforma, cómo lo antiguo puede reinventarse sin perder su esencia.

Si te gusta la arquitectura, el diseño o simplemente descubrir joyitas porteñas, este lugar tiene todo para enamorarte.

Fuente: Para Ti.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar