En trigo, muchos lotes que estaban en dudas por el barro podrían ser sembrados justo a tiempo, luego de las reiteradas heladas y los pronósticos de vientos fríos constantes que se dan en la región agrícola núcleo. Además, podrá cerrarse la cosecha de soja, lo que incentivaría a comenzar con la siembra del cereal que estaba muy retrasada en esos cuadros.
Ya desde el inicio de la semana, la región núcleo amaneció con heladas generalizadas que marcaron temperaturas mínimas muy bajas. Según consignaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en Hernando se registraron -4,6°C, mientras que en Bengolea y Colonia Almada los termómetros marcaron -2,9°C y -2,8°C, respectivamente.
“Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”, destacó Cristian Russo, jefe de estimaciones agrícolas de la BCR. “Esta semana vamos a tener tres eventos de heladas; el primero ya ocurrió el lunes y el próximo será el miércoles y jueves", manifestó.
Además, pronosticó que el domingo se espera el más frío de todos. Ese dato fue reforzado por el consultor de la entidad rosarina Alfredo Elorriaga. "Después de tantas semanas de humedad y lloviznas, esta semana seca era lo que tanto se esperaba para avanzar con las siembras de trigo", dijo el especialista en agrometeorología.
Por otra parte, según Russo, los tiempos para la siembra de trigo comenzaban a acortarse de manera general: “Era la última semana para los ciclos largos, que son los que predominan en la región”, indicó el profesional.
Ahora, "hay optimismo".
Russo explicó que este escenario es clave para destrabar siembras que venían retrasadas: “Veníamos con un descuento de 50.000 hectáreas en trigo por los excesos hídricos y esto podía seguir, ya que había una seria incertidumbre sobre muchos lotes en los que se quería sembrar, pero no se podía", dijo.
No obstante, continuo en la afirmación de que "este frío y el viento persistente del sudoeste nos da la oportunidad que necesitábamos para poder sembrar muchos lotes que pensábamos que se iban a quedar afuera por el barro”.
Además, desde el GEA/BCR remarcan que también es una oportunidad para la cosecha: “En el noreste de Buenos Aires todavía quedaban lotes de soja sin levantar. Estas condiciones permiten que finalmente se pueda terminar con los lotes pendientes en una cosecha que se hizo tan difícil en el NE bonaerense”, resaltaron.
Más efecto de las heladas
También subrayan el efecto positivo que tienen las heladas sobre plagas y malezas: “La baja temperatura es muy importante para controlar los maíces guachos que se habían escapado y ya se veían con un metro y medio en los campos, y que sirven de refugio para la chicharrita", subrayó.
Por otra parte, estos fríos ayudarán a reducir el nivel poblacional y es "una buena noticia" para los productores que quieren volver a sembrar el maíz en fechas tardías.
En definitiva, según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario, este episodio frío es una oportunidad clave para la región núcleo. Además del secado rápido que favorecerá la siembra de trigo y el final de la cosecha de soja, las heladas permitirán controlar mejor una plaga que es clave para el cultivo del maíz tardío.