miércoles 11 de junio de 2025

Teatro San Martín: Arquitectura cultural para la escena pergaminense

El Teatro San Martín es una intervención arquitectónica que resignifica el patrimonio urbano, proyectando a Pergamino hacia el circuito teatral nacional.

25 de mayo de 2025 - 07:07

La recuperación del antiguo Cine San Martín no es solo una obra de infraestructura: es una declaración de principios sobre el lugar de la arquitectura en la vida cultural de las ciudades. El proyecto de refuncionalización apuesta por convertir un ícono del paisaje urbano en un nodo cultural activo, integrando lo contemporáneo sin renunciar al valor simbólico de lo existente.

Teatro San Martín

El edificio, que se inscribe ahora como Teatro San Martín, fue repensado como un centro escénico de doble configuración: la planta baja albergará una sala polivalente, concebida como un espacio abierto y transformable, ideal para propuestas experimentales y de cercanía con el público. En contraste complementario, la planta alta dará lugar a la sala principal, de diseño clásico y equipada con tecnología de última generación en sonido, iluminación y confort acústico.

El corazón del edificio articula estos dos mundos con sensibilidad espacial: entre ambas salas, se disponen los camarines -diferenciados entre generales y privados- y un bar elevado, que balconea sobre el hall de ingreso y actúa como punto de encuentro, descanso y socialización. Esta organización espacial busca no solo resolver funcionalmente la dinámica del teatro, sino también generar atmósferas y recorridos significativos.

Desde lo estructural, la intervención ha sido progresiva y compleja. Las primeras etapas incluyeron la consolidación de la caja escénica y la incorporación de elementos portantes. A partir de 2015, los avances fueron intermitentes pero orientados al refuerzo y adecuación de la obra gruesa. El verdadero punto de inflexión llegó en 2022, cuando se intensificaron las tareas: revoques exteriores, renovación total de cubiertas, infraestructura pluvial y sistemas de aislamiento térmico e hidráulico.

Hoy el foco está puesto en los detalles que transforman un edificio en experiencia escénica: refuerzos estructurales en las gradas, instalación de ascensores y montacargas, ejecución del escenario principal y montaje de pasarelas técnicas para circulación interna. Pero lo más inspirador es lo que viene: las terminaciones de la sala principal, en manos de una empresa de trayectoria nacional, especializada en espacios escénicos de alta exigencia.

Cada componente ha sido seleccionado con mirada curatorial: parrillas de iluminación, acústica, butacas, revestimientos y pisos, todo con el objetivo de ofrecer a Pergamino una sala que no solo sea funcionalmente excelente, sino arquitectónicamente memorable.

Más que un edificio, el nuevo Teatro San Martín será un hito: un gesto arquitectónico que honra el pasado, celebra el presente y proyecta a la ciudad en el futuro de la cultura. La apertura, prevista para octubre, marcará una nueva página en la historia cultural pergaminense.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Salta se caracteriza por una fascinante combinación de arquitectura colonial y tradición gaucha. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar