Con el foco puesto en mejorar la producción de carne y leche desde la genética, SUPRA SEMILLAS dirá presente una vez más en Todo Láctea 2025, en la ciudad santafesina de Esperanza. Su participación girará en torno a un concepto central: el “triple impacto” de sus híbridos de maíz para silo, una propuesta que conjuga productividad, calidad nutricional y ventajas en la logística de confección.
Genética aplicada
La empresa desarrolló sus híbridos con Aptitud Silera priorizando tres pilares: aumento de la productividad por hectárea, mejora en la calidad del forraje -especialmente en digestibilidad y contenido de almidón- y mayor flexibilidad en la ventana de picado, clave para la organización del trabajo en el campo.
Héctor López, referente técnico de SUPRA SEMILLAS y responsable del Móvil Aptitud Silera, será una de las voces protagonistas en la feria. Desde hace años, recorre el país analizando muestras de silaje y acompañando a los productores en la toma de decisiones estratégicas. “La genética que ofrecemos apunta a maximizar el aporte de materia seca digestible en la ración animal. Es decir, más granos, mejor digestibilidad y un picado más eficiente”, detalló López.
SupraRoad
Previo a la feria, la compañía realizó su tradicional gira técnica SupraRoad, con paradas clave en Córdoba y Santa Fe. Allí, técnicos y asesores compartieron con productores los últimos avances genéticos y los criterios más eficaces de manejo silero.
“La elección del híbrido según la región, el momento justo del picado —con el contenido óptimo de materia seca— y la altura de corte son decisiones que definen el éxito del silaje”, enfatizó López. Y adelantó que el trabajo de mejoramiento continuará orientado a lograr cultivares con mayor digestibilidad de fibra, mejor relación grano/planta y una ventana de picado sostenida en el tiempo.
Clínica en Todo Láctea
Durante Todo Láctea 2025, el stand de SUPRA SEMILLAS ofrecerá una “Clínica de Silaje” en tiempo real, con análisis de muestras, consultas técnicas y recomendaciones personalizadas para el manejo de híbridos. Además, el miércoles 14 de mayo a las 11 h, se dictará una charla clave: “Planificación estratégica de silaje de maíz: claves de manejo agronómico y parámetros de calidad”, a cargo del equipo de SUPRA y Leandro Mohamad, directivo del laboratorio Rock River.
Supra Semillas
SUPRA SEMILLAS es la nueva marca de maíz de GDM para Sudamérica, nacida a partir de la adquisición del negocio regional de KWS. Bajo el paraguas de una compañía líder en genética vegetal, SUPRA combina innovación, cercanía con el productor y compromiso con la eficiencia y rentabilidad de cada lote sembrado.
El nombre de la marca -Supra- refleja su ADN: superar expectativas con soluciones de excelencia para la producción agropecuaria.