El regulador de los Seguros en Argentina publicó un informe con datos del negocio asegurador al 30 de Junio de 2024 y su comparación con ejercicios previos. Entre otras fuentes, se tomaron los Estados Contables Anuales de las Aseguradoras y Reaseguradoras Locales informados mediante los sistemas SINENSUP y SINENSUP Reaseguros respectivamente expresado en moneda homogénea a partir del Ejercicio 2019-2020.
El total de compañías que operaron en el mercado asegurador argentino al 30 de Junio de 2024 asciende a 206, siendo 191 entidades de seguros y 15 reaseguradoras locales.
De ese total, las aseguradoras existentes al 30 de Junio de 2024 ascienden a 191, de las cuales 16 se desempeñan en Seguros de Retiro, 32 exclusivamente en Vida (incluye: Colectivo, Individual, Previsional, Salud, Accidentes Personales y Sepelios), 14 con exclusividad en Riesgos del Trabajo y 5 en TPP. Las restantes 124 entidades se dedican a operaciones de otros Seguros de Daños Patrimoniales, o hacen operaciones “Mixtas” (es decir que cubren tanto Seguros Patrimoniales como de Personas). La SSN publicó un informe con datos del negocio asegurador al 30 de Junio de 2024 y su comparación con ejercicios previos. La SSN publicó un informe con datos del negocio asegurador al 30 de Junio de 2024 y su comparación con ejercicios previos.
Seguros, datos importantes de un relevamiento nacional.jpg
Importante relevamiento en materia de seguros
En materia de intermediación, al 2024 el total de productores de seguros alcanza los 50.443 (de ese total, solo 1.010 son brokers), a los que se suman 30 intermediarios de reaseguros. De esta manera, por primera vez se superó la barrera de los 50 mil.
Respecto al personal, la cantidad de empleados registrados en el mercado asegurador asciende a 30.036, mostrando una leve recuperación en el último año, pero bastante estable en la ficha histórica.
La cantidad de empleados de las aseguradoras alcanzó en 2024 las 29.934 personas, donde los empleados temporarios (nuevas modalidades de relación laboral como contratos, pasantías, etc.), que no integran la planta permanente de las compañías, es menor al 2% del total del empleo, determinando un mercado con alta estabilidad laboral. Las Reaseguradoras Locales por su parte emplean a 102 agentes.
Operadores por actividad principal.png
El mercado asegurador
En otro sentido, durante el Ejercicio 2024, la producción total del Mercado asciende a 13.552 mil millones de pesos, mostrando un crecimiento nominal del 256,1% respecto del año anterior y una disminución en valores ajustados por inflación del 4,2%.
En materia de productividad, se calcula por empleado incluyendo el total de operaciones de seguros y reaseguros, a valores constantes, y asciende a $ 451,2 millones. La productividad para la actividad aseguradora es de $ 432 millones.
Las Deudas con Terceros sobre el Patrimonio reflejaron un valor de 1 veces, levemente menor a los valores de los últimos siete años, mientras el Pasivo total sobre el Patrimonio disminuyó en el mismo periodo, siendo 1,9 veces para el ejercicio 2024.
Funcionamiento de los productores de seguros.png
Más del relevamiento nacional
Los Compromisos Técnicos sobre el Patrimonio, tuvo una leve disminución llegando a 0,7 veces. Las Primas Retenidas sobre el Patrimonio tuvieron un alza en referencia al año anterior llegando a 180,4%. Por otro lado, el Crédito sobre Activo registra una caída con respecto al año anterior, alcanzando a 17,1%. Los indicadores de Liquidez y Cobertura subieron con respecto al año anterior, alcanzando 273,1% y 158,6% respectivamente.
Los Gastos de Producción sobre las Primas Emitidas se mantuvieron estables en referencia a los últimos dos años, en 17,2% y los de Explotación aumentaron, alcanzando un 22,3%. Asimismo, los Gastos Totales sobre las Primas Emitidas fueron de 38% (incluyen los Gastos a cargo del Reasegurador).
Finalmente, dentro de los Indicadores de Gestión, los Siniestros Netos Devengados sobre las Primas Netas Devengadas bajó a un 42,6%, mientras el nivel de Retención de Primas se ubica en el 89,3%. Por otro lado, el Índice de Gestión Combinada es de 85,3%.