En un mundo gastronómico donde la innovación y la mezcla de sabores nuevos dominan las cartas de los restaurantes, hay una tendencia que empieza a tomar fuerza: la vuelta de los platos tradicionales argentinos. En medio de las propuestas creativas, hay una “nostalgia culinaria”: los comensales buscan recuperar esos sabores que los transportan a la infancia, a las comidas caseras de la abuela o la madre.
En los últimos años, muchos restaurantes argentinos decidieron incluir en sus cartas platos tradicionales, a veces reversionados con ingredientes más actuales y técnicas de cocina modernas, pero siempre manteniendo el alma de las recetas originales. Locros, empanadas, guisos, risottos y hasta pastel de papa regresaron con fuerza.
Las largas colas en estos locales muestran que, aunque la gastronomía moderna sigue teniendo su espacio, los sabores de toda la vidatienen un lugar privilegiado en el corazón de los argentinos.
El futuro de la gastronomía nostálgica
La tendencia hacia la “nostalgia culinaria” parece haber llegado para quedarse. Aunque la creatividad y la innovación continúan siendo fundamentales en la gastronomía, cada vez más consumidores buscan el confort de los sabores que les resultan familiares.
Un informe de la cadena Whole Foods, asegura que los sabores del pasado también volverán en los snack o comida rápida, pero reversionados con ingredientes más saludables.
Fuente: Clarín.