jueves 24 de abril de 2025

Maquinarias agrícolas: marzo fue un buen mes para patentar unidades

Según un informe elaborado por la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en marzo hubo una suba del 32,3% de patentamiento de unidades contra el mismo mes del año pasado.

10 de abril de 2025 - 19:31

Durante el primer trimestre de este año, los patentamientos de maquinaria agrícola mejoraron un 44%. El dato surge del informe mensual elaborado por la División de Maquinarias Agrícolas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El documento informa que un total de 352 unidades entre tractores, cosechadoras y pulverizadoras autopropulsadas fueron patentadas en marzo, lo que implica una suba del 32,3% contra el mismo mes del año pasado, cuando habían sido 266.

De esta manera, el primer trimestre cerró con un acumulado de 1.226 máquinas inscriptas, un 43,9% más que las 852 registradas entre enero y marzo de 2024.

De todos modos, hay rubros específicos que, aunque tienen una incidencia menor en el mercado total, han mostrado un salto sorprendente, de hasta el 900%, lo que -según ACARA- tiene una relación directa con la apertura y flexibilización de importaciones de maquinaria dispuesta por el Gobierno.

LAS EXPECTATIVAS CONTINUAN

“Con el primer trimestre del año cerrado y la cosecha gruesa en desarrollo, los números son positivos”, reconocieron desde ACARA.

Sin embargo, admitieron también que la comparación es contra un valor en 2024 cercano a los pisos históricos de la actividad, por lo que lo ocurrido en las últimas semanas “parece un tenue rebote a la espera de buenas noticias para el sector”, mencionó la Asociación.

image.png

Las expectativas son positivas, habida cuenta de que “pasó Expoagro y dejó buenas sensaciones y un buen número de boletos firmados que abril y mayo nos mostrarán si fueron una intención o una realidad”, prosiguieron.

En junio, se acerca Agroactiva, otra de las exposiciones que levanta la vara de los agronegocios, generando expectativas en un sector que venía golpeado en los últimos años por las políticas económicas y la sequía.

RUBRO POR RUBRO

En cosechadoras se patentaron 64 unidades, una suba del 4,9% comparado contra las 61 unidades de febrero y también una suba del 82,9% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 35 unidades. En el acumulado trimestral, el crecimiento es del 75,3%.

En el ranking de marcas, hay un liderazgo de John Deere, con un 42,4% de participación. Lo siguen New Holland (23,9%) y Case (23,3%), mientras que el resto de las marcas se reparten participaciones menores.

Por ende, si se considera al Grupo CNH en su conjunto (Case y New Holland), supera a John Deere por un leve margen.

En tractores, por su parte, en marzo se patentaron 255 unidades, demostrando una baja del 17,7% comparado contra las 310 unidades de febrero, y una suba del 22% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2024 se habían registrado 209. El trimestre cerró con una expansión del 36,8%.

En este rubro también triunfa John Deere, con un 41,3% de market share, seguido por New Holland (18,4%), Case (14,0%) y Pauny (8,9%).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ganadería. El valor del novillo, de 5000/5100 pesos por kilo en gancho, con el nuevo tipo de cambio es de U$S 4,60 por kilo contra los 4,85 de la semana anterior.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar