viernes 23 de mayo de 2025

Ladrón de la cantina del Parque Municipal seguirá preso en una Unidad Penal

El Tribunal Oral en lo Criminal condenó a un convicto con antecedentes penales condenatorios con el robo ocurrido en diciembre de 2023.

22 de mayo de 2025 - 23:07

Un joven de 23 años fue condenado a más de tres años de prisión por haber participado en un audaz robo cometido en la cantina del Parque General San Martín en diciembre de 2023. Al momento del robo el local del espacio público venía sufriendo varios episodios delictivos y vandálicos por parte de personas deambulando en horarios nocturnos.

la cantina del Parque Municipal General San Martin

La sentencia fue dictada por el juez Guillermo Burrone, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de Pergamino, quien homologó un juicio abreviado en el que se acordó una pena de tres años y un mes de prisión de cumplimiento efectivo para el acusado.

El fallo, notificado el miércoles 22 de mayo, recayó sobre Lázaro Joaquín Ferreyra, quien fue hallado penalmente responsable del delito de robo doblemente agravado por haberse cometido con escalamiento y en poblado y en banda, en concurso ideal.

El veredicto condenatorio logrado por el fiscal Francisco Furnari de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 2 se mantuvo en la calificación penal sostenida durante el proceso.

Un robo planificado y registrado en cámaras

El hecho juzgado ocurrió en la madrugada del lunes 18 de diciembre de 2023. Según la investigación, Ferreyra y al menos otros dos individuos no identificados accedieron ilegalmente a la cantina ubicada dentro del Parque Municipal General San Martín.

Para ingresar, los delincuentes escalaron un tapial de más de tres metros de altura, accediendo así a una claraboya enrejada, cuyas rejas fueron violentadas para poder ingresar al interior del establecimiento. Una vez dentro, forzaron un portón corredizo de seguridad para llegar al sector donde se almacenaban alimentos y otros objetos de valor.

El grupo se llevó una gran cantidad de productos, incluyendo cervezas, gaseosas, alfajores, golosinas, cigarrillos, snacks, hamburguesas, productos de panadería, botellas de vino, una garrafa, una pava eléctrica y un parlante Sony, entre otros elementos. Según detalló la víctima, la mercadería robada formaba parte del stock de la cantina y representaba una pérdida económica significativa.

Tras el robo, los autores escaparon por el terraplén del arroyo, cargando los elementos sustraídos en bultos, según pudo reconstruirse gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el local y en las inmediaciones.

Pruebas determinantes

La participación de Ferreyra quedó acreditada mediante diversos elementos probatorios: fue captado por cámaras de seguridad cargando bultos durante la huida; testigos lo vincularon a la venta de productos similares en la zona; además, intentó fugarse al ser allanado su domicilio, donde finalmente fue detenido.

Durante ese procedimiento, la policía secuestró objetos robados que coincidían con los sustraídos de la cantina. También se verificó que la ropa que vestía en las filmaciones coincidía con la hallada en su domicilio, lo que reforzó la certeza sobre su participación en el hecho.

La calificación legal y la sentencia

En el marco del proceso, la fiscalía, la defensa y el imputado acordaron la celebración de un juicio abreviado. La calificación legal acordada fue "robo doblemente agravado por escalamiento y por haberse cometido en poblado y en banda", según lo previsto en los artículos 167 inciso 4, en relación con el artículo 163 inciso 4, 167 inciso 2 y 54 del Código Penal.

El juez Guillermo Burrone consideró que la conducta desplegada por el imputado, junto con otras personas, cumplía con todos los requisitos para ser encuadrada en dicha figura penal: la existencia de al menos tres partícipes, el ingreso mediante escalamiento y la violencia ejercida sobre las barreras de protección del lugar.

Al momento de justificar la pena, el magistrado valoró que la condena de tres años y un mes fue acordada entre las partes y que resulta proporcionada a la gravedad del hecho, la modalidad delictiva y los antecedentes penales condenatorios firmes que registra Ferreyra en otras causas (IPP 2022/21 y 678/2020).

Debido a esos antecedentes, el juez determinó que la pena debía ser de efectivo cumplimiento, descartando la posibilidad de que se le otorgue una condicional o morigerada. Además, impuso las accesorias legales y costas del proceso.

Con la sentencia ya firme, Ferreyra deberá continuar cumpliendo su condena en una unidad penitenciaria, tal como lo establece el Código Penal en sus artículos 27 y 58.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Crimen: La carta que dejó Laura Leguizamón luego de asesinar a puñaladas a su marido, Adrián Seltzer, y sus hijos.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar