Durante el Congreso Maizar que tuvo lugar en Buenos Aires durante la jornada de ayer, miércoles 28 de mayo, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, reconoció que existe mucha coincidencia entre el campo y el Gobierno en las perspectivas de crecimiento del sector.
“Todo lo que han dicho es lo que yo pienso. Por eso estoy acá y por eso me involucré en la función pública", comentó el funcionario de Milei en su presentación en el marco de la inauguración del evento técnico. "Cuando hablamos de Brasil, cuando hablamos de Uruguay, es verdad, no castigaron al campo durante 25 años”, resaltó.
El secretario de Agricultura agregó que los países vecinos “no solo no maltrataban al campo, sino que se dieron cuenta de que tampoco podían maltratar las variables macroeconómicas”, el régimen cambiario, lo fiscal, la emisión monetaria.
“Tuvieron una economía ordenada, aparte de tener una política respecto del campo, y eso los llevó adonde están hoy. Nosotros no pudimos porque se aplicaron todas las medidas que no había que aplicar en todos los sentidos”, reafirmó.
"Coincidimos con el diagnóstico"
“Les puedo asegurar que esta es la primera vez que, coincidiendo con el diagnóstico, estamos cambiando la terapia, estamos cambiando el tratamiento, estamos ordenando las cuentas públicas. Estamos haciendo un ordenamiento fenomenal en la Argentina en términos de gasto público. Y por ahí estamos empezando”, dijo el funcionario.
“Nos pasamos la vida gastando más de lo que tenemos. Esta vez no está ocurriendo. Se ha reducido el gasto público en un 30% a nivel nacional. Todos estamos haciendo un esfuerzo enorme. Pero esta es la primera vez que cambiamos la terapia”, insistió. “Nos pasamos la vida gastando más de lo que tenemos. Esta vez no está ocurriendo. Se ha reducido el gasto público en un 30% a nivel nacional. Todos estamos haciendo un esfuerzo enorme. Pero esta es la primera vez que cambiamos la terapia”, insistió.
Según Iraeta, “se están empezando a ver los resultados". Por ello, destacó que Argentina estuvo mucho tiempo "en manos de curanderos". "Ahora estamos en manos de profesionales. Entonces los invito desde acá a que sigan haciendo lo que ustedes saben hacer, sembrar maíz, transformar, multiplicar y sumar, como dice el slogan del Congreso", manifestó.
En esa línea ponderó el acompañamiento del Gobierno para con los productores agropecuarios y la agroindustria en general. "Estamos buscando la vuelta; no es suficiente, se va haciendo lo que se puede. Me consta que ustedes entienden que se está haciendo lo que se puede, y en ese camino estamos. Así que los invito a confiar, los invito a sembrar maíz y les aseguro que la energía va a ser otra de las patas que nos va a ayudar”, explicó.
Por último, dijo que el sector será clave para sacar al país en la dirección correcta. “Los invito a que la cadena del maíz y del sorgo, prendida al enganche de la energía, sirva para que, de una vez por todas, saquemos a la Argentina de la encajadura”, concluyó.