miércoles 04 de junio de 2025

El Gobierno mantendrá la alícuota de retenciones para la cosecha fina

El ministro de Economía, Luis Caputo, sorprendió a todos con una medida positiva para el agro.

20 de mayo de 2025 - 21:41

El Gobierno anunció que extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina, -el trigo y la cebada- hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, la medida no alcanza a la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y todos sus subproductos, que a partir del 1 de julio pagarán nuevamente derecho de exportación a valores de principios de año.

"Extenderemos la rebaja de retenciones para la cosecha fina”, dijo el funcionario en su cuenta de X. La resolución no incluirá a los cultivos de gruesa y la soja volverá a la alícuota del 33% en junio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1924906583882134011&partner=&hide_thread=false

"Las exportaciones de estos productos y sus derivados acumulan alrededor de u$s4.000 millones por año, cerca de un 5% del total de las exportaciones argentinas", anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales.

“Los derechos de exportación de estos productos habían sido reducidos a finales de enero hasta el 30 de junio de este año. Con esta prórroga, el beneficio se va a extender por 9 meses más, abarcando la próxima cosecha fina que se está comenzando a sembrar en estas semanas”, puntualizó en sus redes sociales.

Un beneficio para la fina

El anuncio de Caputo llega justo en la antesala de la siembra fina y seguro servirá para fortalecer pronósticos que ya venían marcando un alto crecimiento de la superficie a implantar con trigo.

Esto, pese a que numerosos asesores y analistas venían planteando que los números estaban muy ajustados y que lo único que sostenía estas intenciones es la gran cantidad de agua disponible en los perfiles.

Sin título.jpg

Ahora, con un horizonte de rentabilidad mejor, es probable que la siembra se encamine definitivamente a un fuerte crecimiento e, incluso por qué no, a batir un récord en la historia argentina.

Celebraron la medida

Desde la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (CIARA) celebraron la medida. "Es el camino correcto", resumieron y consideraron que "sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina".

Por otro lado, el ministro de Economía no solo hizo este anuncio vinculado a las retenciones, sino que también anunció una nueva reducción de aranceles que, si bien es para la industria en general, impacta en sectores vinculados al agro.

“Continuamos reduciendo aranceles El gobierno nacional reducirá aranceles a 27 bienes de capital cuyos aranceles oscilaban entre el 20% y el 35%. El Mercosur fija para los bienes de capital un arancel del 12,6%; sin embargo, los aranceles de estos productos se encontraban elevados por encima de este nivel”, precisó el funcionario.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar