jueves 17 de abril de 2025

Un libro de Vargas Llosa, el reflejo de su pasión por la arquitectura

“Ciudad, arquitectura y paisaje” reúne once textos en los que Mario Vargas Llosa aborda aspectos propios de la arquitectura y la experiencia urbana.

15 de abril de 2025 - 13:20

Mario Vargas Llosa, ícono del llamado boom latinoamericano, fue una de las figuras más prominentes en el mundo de la literatura gracias su revelador trabajo en el que a lo largo de casi 65 años, pudo retratar las realidades de la sociedad en la que vivió, así como su relación con temas complejos. Su legado, cabe señalar, lo volvió acreedor al Premio Nobel de Literatura en 2010, entre otros reconocimientos a nivel mundial.

Esto lo llevó a explorar muchos ámbitos en cuanto a su escritura, uno de ellos fue la arquitectura. Si bien es cierto que esta disciplina y la literatura no poseen una relación muy evidente, Vargas Llosa logró conectarlas a través de escritos y análisis profundos, siendo el libro Ciudad, arquitectura y paisaje el más conocido. En él reflejó la sensibilidad urbana en algunas de sus obras, haciendo de la ciudad un personaje más.

Sus novelas son fieles representaciones de esta fascinación por lo urbano, pues en sus obras los espacios son elementos activos en la trama. Representan tensiones sociales, situaciones políticas o incluso, crisis psicológicas.

Ciudad, arquitectura y paisaje, la obra cumbre del amor de Vargas Llosa por las ciudades

La relación del autor con la arquitectura llegó a su cumbre con la publicación del libro titulado Ciudad, arquitectura y paisaje, en el cual realzó una reflexión de los espacios urbanos y las ciudades desde una perspectiva analítica y crítica, pero también humana y social, siendo él el primero en entender su papel en la vida arquitectónica.

El libro está conformado por 11 textos, que se dividen en dos secciones: "escritos”, que reúne nueve artículos que Vargas Llosa publicó en la columna Piedra de toque; y “conversaciones”, con dos textos que relatan el diálogo que estableció el autor con expertos del tema.

Sin duda, Mario Vargas Llosa construyó un legado impresionante que va más allá de la literatura misma, impactando con fuerza en ámbitos como la arquitectura, el periodismo, o la política; pero también en Latinoamérica y en la formación de su futuro a través de la crítica social.

Fuente: Ad Magazine.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Manantial es la primera residencia en Latinoamérica acreditada como libre de sujeciones.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar