Un fraude digital dejó como saldo una familia perjudicada por la sustracción de una importante suma de dinero y la contratación no autorizada de préstamos bancarios, luego de que un jubilado accediera a una publicación falsa de descuentos para adultos mayores difundida por redes sociales.
El episodio ocurrió el domingo por la noche y tuvo como víctima inicial a un hombre de 71 años, domiciliado en un departamento del edificio ubicado en calle San Martín, quien se encontraba navegando por la red social Facebook cuando se topó con una publicidad que simulaba ser de la empresa YPF y ofrecía supuestos beneficios especiales para jubilados.
Atraído por la oferta, el vecino hizo clic en el enlace que lo redireccionó a una página apócrifa. Luego, se comunicó a través de WhatsApp para obtener más información, momento en el cual fue contactado por presuntos representantes de la firma, quienes lo convencieron de ingresar a la aplicación de su cuenta en el Banco Nación. Una vez dentro, los estafadores habrían logrado tomar el control remoto del acceso bancario y gestionaron un préstamo a su nombre, cuyo monto exacto no fue precisado en la denuncia original.
La situación fue advertida poco después por su hija, una mujer de 41 años que se encontraba en el domicilio de una amiga cuando recibió una llamada de su padre, alertándola sobre lo sucedido. Al ingresar a su propia cuenta bancaria del Banco Provincia para revisar los movimientos financieros, constató que también había sido víctima de la maniobra: le sustrajeron 1.400.000 pesos y le gestionaron un préstamo adicional por 2.000.000 de pesos, todo sin su autorización.
Ambas víctimas se presentaron este lunes por separado ante la Policía para radicar las denuncias. Si bien no aportaron documentación que respalde la operatoria, los casos quedaron registrados bajo la carátula de “Estafa” y son investigados por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 3 del Departamento Judicial Pergamino, a cargo del fiscal Juan Martín Fontana.
Este tipo de engaños, cada vez más frecuentes, suelen aprovecharse de la confianza de personas mayores mediante estrategias de ingeniería social que mezclan plataformas digitales, comunicaciones por mensajería instantánea y el uso engañoso de marcas reconocidas. En muchos casos, logran obtener información sensible o inducen a las víctimas a realizar acciones que permiten a los delincuentes acceder a sus cuentas bancarias.
Desde la Policía y la Fiscalía recomiendan a la comunidad extremar las precauciones al interactuar con enlaces y publicidades en redes sociales, no brindar datos personales o bancarios a través de canales no verificados y consultar siempre con familiares o personas de confianza antes de avanzar con cualquier tipo de trámite digital relacionado con descuentos o promociones.
La causa continúa en etapa de investigación, y no se descarta que los autores de la estafa formen parte de una organización delictiva dedicada a este tipo de fraudes virtuales masivos.