¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
La ministra de Seguridad viajó a dicha provincia para poner en marcha el Comité Operativo que anunció el lunes en la Casa Rosada junto a Lifschitz, con el objetivo de coordinar el trabajo entre ambas jurisdicciones para enfrentar el narcotráfico y la inseguridad.
Buenos Aires, (NA) - La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, mantuvo ayer una reunión en Santa Fe con el gobernador Miguel Lifschitz para continuar el trabajo conjunto de coordinación para la lucha contra el narcotráfico y el delito organizado y remarcó van a ser muchos los agentes de fuerzas de seguridad nacionales que desembarcarán en la provincia.
No se trata de un problema de números sino de profundidad del trabajo que llevemos adelante en equipo en la lucha contra el narcotráfico, señaló la ministra al ser consultada sobre la cifra de efectivos que se enviarán a Santa Fe.
No vamos a dar un número exacto, porque va a ir variando de acuerdo a las necesidades. No es un trabajo de números sino de un trabajo en profundidad, indicó luego.
Bullrich desembarcó en la provincia para poner en marcha el Comité Operativo que anunció el lunes pasado en la Casa Rosada junto a Lifschitz, con el objetivo de coordinar el trabajo entre ambas jurisdicciones para enfrentar el narcotráfico y la inseguridad que azota a Santa Fe y que provocó en las últimas semanas dos masivas marchas ciudadanas en reclamo de seguridad.
Sobre el cruce de declaraciones que mantuvo semanas atrás con Lifschitz, Bullrich sentenció: Nos hemos puesto de acuerdo después de una discusión como se debe dar, respecto a la necesidad de que todos entendamos que tenemos que tener en claro cuál es el problema, tomarlo y tener resultados concretos.
La ministra también comentó que firmaron un convenio con los 30 puertos privados que hay en Santa Fe para que la Prefectura Naval Argentina pueda ingresar a controlar en todos los puertos privados y poner especial hincapié en la hidrovía.
Además adelantó el trabajo que está haciendo la Fuerza Aérea en el seguimiento de los aviones y admitió que se hará un protocolo para saber qué hacer en casos en que se encuentre un avión en un vuelo irregular.
Por su parte, Lifschitz, y el ministro de Seguridad provincial, Maximiliano Pullaro, se reunieron ayer en Rosario con la plana mayor de la policía de Santa Fe con el objetivo de impartir directivas de trabajo, y conocer las necesidades y demandas de los uniformados.
Fue un encuentro muy productivo que me permitió tomar un contacto directo, e impartir directivas claras desde mi visión política de lo que hay que hacer en materia de seguridad, y como tiene que trabajar la Policía en toda la provincia, señaló el gobernador.
Lifschitz indicó que también sirvió para escuchar las opiniones de los responsables de la fuerza, y avanzar en la solución de las necesidades y demandas de la policía.