jueves 22 de mayo de 2025

Los radares en rutas que atraviesan el Partido de Pergamino están en funcionamiento

La Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene homologados en su web los radares que están ubicados en el Partido de Pergamino.

21 de mayo de 2025 - 19:00

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmó el funcionamiento de ocho radares fijos para el control de velocidad en el Partido de Pergamino. Estos dispositivos se encuentran estratégicamente ubicados en tramos clave de las rutas nacionales Nº 8 y Nº 188, dos corredores viales de vital importancia para el tránsito local, regional y nacional.

La información está publicada en la web del organismo en respuesta a una serie de consultas realizadas por automovilistas y vecinos de la zona, quienes manifestaron inquietudes sobre la presencia de estos controles y solicitaron precisiones respecto a su funcionamiento y legalidad. Según indicaron desde la Agencia, todos los dispositivos están debidamente homologados, cuentan con número de serie identificatorio —como los radares Nº 301 y 524, entre otros— y se encuentran operativos conforme a las normativas vigentes.

En Pergamino los radares que están habilitados son fijos, aunque puede haber controles con equipos móviles. .jpg

Radares, un sistema para prevenir siniestros

Los radares se encuentran emplazados a lo largo de la autopista Pilar - Pergamino, correspondiente a la ruta nacional Nº 8, y también en distintos tramos de la ruta nacional Nº 188. Ambas vías registran un alto caudal vehicular y han sido escenario, en los últimos años, de numerosos siniestros viales relacionados con el exceso de velocidad.

La implementación de estos equipos se enmarca dentro de una política integral de la Agencia que apunta a reducir la velocidad como factor de riesgo, ya que se trata de una de las principales causas de accidentes viales en el país. Según datos oficiales, el exceso de velocidad multiplica las probabilidades de sufrir o provocar un siniestro, especialmente en zonas donde conviven vehículos particulares, transporte pesado y tránsito interurbano.

Tecnología al servicio de la prevención de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Cabe destacar que se trata exclusivamente de radares fijos, es decir, dispositivos que permanecen instalados de manera permanente en puntos específicos. La selección de estos lugares no fue arbitraria: respondió a estudios técnicos que evaluaron el comportamiento del tránsito, el volumen vehicular y los antecedentes de siniestralidad en cada tramo.

La presencia de estos radares no solo persigue el objetivo de garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad establecidos por la ley, sino también fomentar una mayor conciencia vial entre los conductores. Se busca que el conocimiento de su ubicación y su señalización adecuada sirvan como elemento disuasorio para quienes tienden a exceder los límites permitidos, promoviendo así una circulación más segura y ordenada.

Una demanda de la comunidad de Pergamino y la región

Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial remarcaron que esta medida responde también a una demanda creciente de los vecinos del Partido de Pergamino y localidades cercanas, quienes en reiteradas oportunidades han manifestado su preocupación ante la frecuencia de accidentes viales en la zona. En este sentido, los controles tecnológicos aparecen como una respuesta concreta, con capacidad de generar un impacto real en la prevención de siniestros.

Con el funcionamiento de estos ocho radares fijos, Pergamino es parte de la red de control con herramientas tecnológicas que se desarrolla como parte de una estrategia de seguridad vial más amplia, orientada a salvar vidas y reducir los riesgos en las rutas del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Julia Riera celebra su segundo triunfo en la qualy imitando el festejo de Julián “Araña” Alvarez.  

Las Más Leídas

Te Puede Interesar