El Día del Arquitecto se conmemora el 1° de julio de cada año, con el fin de reconocer la labor y aporte que estos profesionales realizan con su trabajo. Son los encargados de diseñar y liderar construcciones de diferentes espacios que van desde casas, edificios, monumentos, estadios o planificación urbana, en consideración con las necesidades de las comunidades.
Por qué se celebra hoy el Día del Arquitecto
Este día recuerda la fundación de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) en 1985, el 1° de julio de 1949. Se trata de una organización conformada por 155 países miembros, que consiguió el reconocimiento de la Unesco, siendo una de sus principales funciones es la preservación del arte y cultura.
En 1996, esta efeméride se trasladó al primer lunes de octubre de cada año. Sin embargo, la fecha coincide con la creación de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea), por lo que se decidió que en nuestro país continúe su celebración en julio. Fadea se creó el 1° de julio de 1985, con el fin de agrupar a todos los arquitectos del país, trabajar por mejoras laborales y ampliar sus derechos.
Argentina cuenta con grandes arquitectos que han pasado a la historia por su aporte a esta profesión, sus obras y edificios como Mario Roberto Álvarez, Amancio Williams, Delfina Gálvez de Williams, César Pelli e Itala Fulvia Villa. Otras figuras relevantes del urbanismo argentino fueron Le Corbusier y Clorindo Testa, que arribaron desde Europa para construir en nuestro territorio nacional.