jueves 24 de abril de 2025

Fin del cepo: el Gobierno anunció que a partir del lunes el dólar flotará

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin del cepo a partir del lunes y una banda de flotación del dólar entre $1.000 y $1.400.

11 de abril de 2025 - 19:23

En una nueva fase de la política económica del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el lunes se eliminará el cepo cambiario a partir del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que el dólar tendrá bandas cambiarias con una fluctuación de entre $1.000 y $1.400 por dólar.

Horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) difunda las cifras de inflación de marzo, el equipo económico del Gobierno anunció el final del cepo y la nueva operatoria en materia cambiaria, cumpliendo de esta manera otra meta planteada por Javier Milei en el inicio de su gestión.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual”, explicaron.

Caputo anunció además que el límite de la banda de flotación cambiaria se actualizará al ritmo de 1% mensual, y las medidas se complementan con la eliminación de dólar blend, que establece un tipo de cambio diferencial con 20% integrado por Contado con Liquidación para el sector agroexportador.

Privacidad monetaria

Estas medidas permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, ahondaron desde el Banco Central.

programacion-monetaria-1536x531.png

Desde el organismo de control de bancos sumaron que “la eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso”.

“Los avances en la política económica permiten aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan el programa económico. De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero”, explicaron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ganadería. El valor del novillo, de 5000/5100 pesos por kilo en gancho, con el nuevo tipo de cambio es de U$S 4,60 por kilo contra los 4,85 de la semana anterior.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar