En un movimiento que sacudió el tablero político del interior de la provincia de Buenos Aires, el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, anunció la creación de un nuevo espacio político con el que competirá por fuera del flamante acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. El lanzamiento formal se realizará hoy, con la presencia de su hermano Manuel y su padre Ismael, quienes lo precedieron en la intendencia del distrito y conforman una saga familiar que gobierna la ciudad desde 2011.
La decisión de los Passaglia -una familia de políticos- no solo pone en tensión la alianza oficialista provincial, sino que también confirma la voluntad del clan nicoleño de construir un armado propio con ambiciones más allá de lo local.
Una dinastía que busca proyectarse
Desde que Ismael Passaglia ganó la intendencia de San Nicolás en 2011, el apellido se convirtió en sinónimo de poder local. Tras su paso por el gabinete de María Eugenia Vidal en la Provincia, el testimonio lo tomó Manuel, quien fue elegido en 2019 con más del 55% de los votos. En 2023, Santiago asumió como jefe comunal tras imponerse con el 42%, consolidando un esquema de alternancia familiar que promete continuar hasta al menos 2027.
Aunque su origen político está en el peronismo —Ismael llegó al poder desde el PJ— los Passaglia se convirtieron en aliados confiables del PRO durante los últimos dos mandatos. Apoyaron activamente la candidatura de Patricia Bullrich y manifestaron su cercanía con Javier Milei durante los primeros meses de su gobierno. Por eso sorprendió que Santiago decidiera apartarse del entendimiento sellado por Cristian Ritondo (PRO) y Sebastián Pareja (LLA), que agrupa a 17 intendentes en toda la provincia.
“Hechos”: un modelo propio frente al desencanto con las alianzas.
La nueva fuerza política se llamará “Hechos” y busca capitalizar el descontento con la polarización entre kirchnerismo y libertarianismo. Según los propios referentes del espacio:
“Ni el kirchnerismo, ni La Libertad Avanza, ni el PRO pueden desarmar el entramado de ineficiencia estatal que ellos mismos construyeron. Sus peleas políticas e ideológicas los retroalimentan”.
Los Passaglia aseguran que el acuerdo entre el PRO y LLA en la provincia “corre el foco de la verdadera urgencia que tiene Buenos Aires”, y apuntan a una agenda basada en la gestión: seguridad, producción y eficiencia. En ese marco, la idea de exportar el “modelo San Nicolás” a otros distritos bonaerenses aparece como eje estratégico.
“Queremos llevar el modelo San Nicolás a todos los bonaerenses para que cada vez más vecinos vivan mejor”, afirmaron en el comunicado de lanzamiento.
El paso a la Legislatura y una agenda centrada en la gestión
El acto de lanzamiento se realizará entre este viernes y el sábado. Allí, Manuel Passaglia formalizará su decisión de encabezar la lista de diputados provinciales por la Segunda Sección Electoral, reforzando el perfil institucional y legislativo del nuevo frente. El actual intendente Santiago Passaglia había sido el único caso hasta ahora que había sido diputado e intendente a la vez; había llegado a ocupar el escaño en la lista del PRO por la línea de Patricia Bullrich.
El partido “Hechos” priorizará tres ejes centrales en su campaña: la lucha contra la inseguridad, la implementación de un verdadero plan productivo y la transformación de un Estado que hoy consideran ineficiente. La propuesta, insisten, se apoya en resultados de gestión y busca trascender los rótulos partidarios tradicionales.
La jugada, además, vuelve a posicionar a San Nicolás como un laboratorio político dentro de la provincia. Con un liderazgo consolidado y una estructura local aceitada, los Passaglia apuntan ahora a extender su influencia en el debate bonaerense, desmarcándose tanto de los libertarios como del PRO y el peronismo tradicional.