viernes 02 de mayo de 2025

Fin del cepo al dólar: Inpla postergó pedidos por horas ante la incertidumbre cambiaria y desmintió versiones

La empresa pergaminense demoró cotizaciones hasta tener precio de su insumo clave. A las 11 retomó la actividad. Repudio a la manipulación mediática.

14 de abril de 2025 - 21:46

En la jornada de este lunes, con el debut del nuevo esquema cambiario tras el levantamiento del cepo al dólar, la empresa pergaminense Inpla, una de las principales fabricantes de bolsas de polietileno del país y de Sudamérica, vivió un momento de incertidumbre que llevó a la postergación transitoria de la toma de pedidos a sus clientes. Sin embargo, la situación se normalizó rápidamente y hacia media mañana la actividad comercial volvió a desarrollarse con total normalidad.

Según explicó a LA OPINIÓN el gerente de la firma, Mario Lovazzano, la decisión se tomó porque al iniciar la jornada no contaban con precios confirmados de parte de su proveedora de materia prima, situación que impedía emitir cotizaciones con respaldo en costos reales. Como es habitual en su operatoria, Inpla trabaja cotizando productos que los clientes pueden confirmar en un lapso de uno a cinco días. Pero en este caso, la volatilidad del mercado y la falta de referencias iniciales los obligó a esperar la apertura efectiva del mercado cambiario.

“Nos manejamos con cotizaciones. Este lunes, como no sabíamos a qué valor se nos iba a facturar el insumo, optamos por frenar por unas horas la toma de pedidos. Fue algo lógico, prudente y estrictamente comercial”, detalló Lovazzano. Y agregó: “Cerca de las 11 de la mañana, cuando el dólar se ubicó en torno a los $1.190 y el mercado mostró que estaba dentro de las bandas estipuladas por el Gobierno, volvimos a operar con normalidad”.

Repudio a la manipulación informativa

C5N.jpg

En este contexto, el canal de noticias C5N utilizó el caso de Inpla como supuesto ejemplo del “caos económico” generado por las nuevas medidas del Gobierno nacional. En una cobertura marcada por una clara intencionalidad política, el medio difundió la información de manera parcial, descontextualizada y alarmista, pretendiendo mostrar una situación de crisis que en los hechos duró apenas un par de horas y fue resuelta con total transparencia.

Desde Inpla confirmaron a LA OPINIÓN que la comunicación a los clientes sobre la postergación fue real, pero también breve, responsable y enmarcada en un contexto extraordinario que afectó a todo el sector productivo. En ningún momento hubo paralización ni cierre de operaciones, como dejaron entrever algunos medios.

Este hecho sirve para repudiar con firmeza el uso tendencioso de información empresarial con fines políticos, que lejos de contribuir al entendimiento de la realidad, solo confunden a la opinión pública y erosionan la credibilidad periodística.

Inpla, como muchas otras empresas industriales del país, busca adaptarse con responsabilidad a un nuevo escenario económico. Y lo hace con la seriedad que caracteriza a una firma que, desde Pergamino, sostiene empleo local, impulsa el desarrollo regional y exporta productos a todo el continente.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en pergamino ya se puede circular con la licencia de conducir en formato digital

Las Más Leídas

Te Puede Interesar