martes 10 de junio de 2025

Tramo Pergamino de la ruta Nº 188: habrá audiencias públicas para licitar conservación y mantenimiento

El Gobierno de Javier Milei avanza con este programa que busca la privatización de rutas, entre las cuales están las que pasan por Pergamino.

19 de mayo de 2025 - 15:14

El Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, dio un nuevo paso este lunes en su plan de privatización de la infraestructura pública, al avanzar con una iniciativa que apunta a transferir a manos privadas el mantenimiento y la gestión de importantes corredores viales del país. A través de la Dirección Nacional de Vialidad, se convocaron audiencias públicas para presentar oficialmente ocho tramos de rutas nacionales que serán concesionados, varios de los cuales atraviesan la provincia de Buenos Aires.

La medida fue formalizada mediante la Resolución 827/25, publicada en el Boletín Oficial en la mañana del lunes, y forma parte del proyecto denominado “Red Federal de Concesiones - Etapa II”, que busca profundizar el modelo de gestión privada sobre la red vial nacional.

Las audiencias públicas, de carácter consultivo y no vinculante, se llevarán a cabo entre el 11 y el 13 de junio, y constituyen un paso previo obligatorio antes de la adjudicación formal de las concesiones. Finalizadas estas instancias, el Ejecutivo quedará habilitado para avanzar con la entrega de los tramos a operadores privados, quienes se harán cargo del mantenimiento, administración y eventual mejora de las rutas asignadas.

La decisión llega en un contexto de creciente malestar en varias provincias por el deterioro del estado de las rutas nacionales. En particular, se produjo pocas horas después de que el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresara duras críticas al Gobierno nacional por la falta de inversión en infraestructura vial. “Las rutas están destrozadas. No solo por los efectos del último temporal, que provocó inundaciones, sino también por años de abandono sostenido”, denunció Alonso en una conferencia de prensa junto a otros funcionarios del gabinete de Axel Kicillof.

Rutas estratégicas que pasan por Pergamino bajo la lupa

Los tramos viales que integran esta segunda etapa del plan de concesiones son clave para la conectividad y el desarrollo económico de la provincia de Buenos Aires y otras regiones. Entre ellos se destacan:

Tramo Sur: comprende la Ruta Nacional 3, desde el kilómetro 61 hasta el 677, abarcando el trayecto que conecta con Bahía Blanca.

Ruta 205: en el tramo que une las localidades de Cañuelas y Bolívar.

Tramo Atlántico: incluye la Ruta 226, que vincula Mar del Plata con Bolívar, pasando por Tandil entre los kilómetros 152 y 170.

Tramo Pampa: correspondiente a la Ruta 5, desde Luján hasta la provincia de La Pampa.

Tramo Puntano: abarca la Ruta 8 entre Pilar y San Luis, pasando por Pergamino; e incorpora la Ruta 193, que cruza por Zárate y Solís.

Tramo Portuario Sur: contempla la Ruta 9 desde Campana hasta el límite con Santa Fe.

Ruta 188: desde San Nicolás hasta Santa Rosa, pasando por el Partido de Pergamino.

Nuevo esquema del Gobierno nacional

Este nuevo esquema de concesión vial apunta a un modelo de “mantenimiento por rendimiento”, mediante el cual los operadores deberán garantizar determinados estándares de calidad en el estado de las rutas a cambio del cobro de peajes o tarifas fijadas.

Aunque desde el Gobierno sostienen que la iniciativa busca agilizar la ejecución de obras y mejorar el estado general de la red vial, desde distintos sectores advierten sobre los riesgos de dejar infraestructura crítica en manos privadas, sin controles estrictos y con un esquema de audiencias no vinculantes.

El debate está abierto, y las próximas semanas marcarán un punto clave para definir el futuro de la infraestructura vial del país en medio de una nueva etapa de reformas impulsada por el oficialismo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Joaquín Debeljuh está estrenando en el desierto de Atacama la RVM Rally 450 R.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar