martes 15 de abril de 2025

Pergamino Azulado, una propuesta para visibilizar el autismo

Este miércoles será el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU (Asamblea General de Naciones Unidas). Varias instituciones de Pergamino se unen para sensibilizar y educar a la población. Por eso instan a los ciudadanos a colocar algo azul en un lugar visible de su casa o comercio.

1 de abril de 2025 - 12:08

Transcurre la Semana de Concientización sobre el Autismo y Pergamino se tiñe de color azul en el marcó el inicio de acciones que buscan incluir y sensibilizar.

Pergamino Azulado es el nombre de una propuesta que llevan adelante diferentes instituciones pergaminenses con el fin de visibilizar, informar y concientizar sobre autismo.

La propuesta busca replicar en nuestra ciudad lo ocurrido el viernes por la noche, donde el icónico Obelisco de Buenos Aires se tiñó de este color, como símbolo de inicio de la Semana Azul, una iniciativa organizada por 11 ONG del país, destinadas a visibilizar el autismo. En este sentido, el Palacio Municipal se tiñe de azul durante esta semana.

En nuestra ciudad,se plantea la necesidad urgente de sensibilizar y educar a la población para construir una sociedad más inclusiva y solidaria. Es por eso que se propone a los ciudadanos a sumarse a "iluminar o decorar con algo de color azul tu negocio, tu espacio de trabajo, tu hogar...ayúdanos a seguir construyendo una sociedad más accesible y comprensiva para todos", reza la convocatoria.

Pergamino Azulado, es una acción que, busca transformar la manera en que la sociedad convive y enfrenta los desafíos del autismo.

La Semana Azul continuará con diversas actividades diseñadas para informar y promover la empatía hacia esta condición que afecta a miles de familias en Argentina y el mundo.

Hablar de autismo

Este miércoles, Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la comunidad de Santa Clara De Asís los invita a ser parte de un Desayuno Azul. La cita será a las 10:00, en el Galpón de la Juventud del Parque Belgrano). La actividad se plantea como un espacio de concientización, música, juegos y desayuno entre todos. "Traé tu mate, mantita o reposera te esperamos con cosas ricas para comer", reza la invitación.

Por qué el 2 de abril

En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El objetivo de ese día es generar acciones de información y difusión para lograr la detección e intervención temprana.

Por qué se asocia el autismo con el color azul

Se dice que el Autismo es como el mar, a veces puede ser calmo y brillante , y de repente convertirse y atravesar una tempestad.

Por qué una pieza de rompecabezas

Refleja la complejidad del Espectro Autista que hace que sea difícil para las personas adaptarse a este mundo social.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Este martes podrían darse episodios de lluvias aisladas en Pergamino.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar