Este jueves, el bloque de concejales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ordenanza que busca actualizar por completo la normativa que regula el ingreso, circulación y estacionamiento del tránsito pesado en el Partido de Pergamino. El proyecto propone una reforma integral con el objetivo de resguardar la seguridad vial y la infraestructura urbana.
Concejo deliberante de Pergamino
El mismo está firmado por los concejales Giuliana Rueda, Francisco Illia, Christian Iglesias e Ignacio Maiztegui.
Según argumentan, la normativa actual data de 1993, con apenas dos modificaciones menores, y resulta obsoleta frente al crecimiento de la ciudad, el aumento del parque automotor y el desarrollo de los pueblos de campaña.
Prohibición general y excepciones. Restricción de transito pesado
El artículo 1º del proyecto establece que los camiones de gran porte no podrán ingresar bajo ningún concepto al radio urbano, salvo una excepción puntual: aquellos que transiten por la Ruta Nacional Nº 178, y solo si lo hacen por un tramo delimitado del Boulevard Almafuerte y la Av. Rodríguez Jauregui.
A su vez, solo se permitirá el ingreso de vehículos de hasta 8 toneladas para operaciones de carga y descarga. Los camiones con acoplados o semirremolques deberán hacer transbordo fuera del radio urbano, a menos que cuenten con autorización especial del Municipio.
Estacionamiento restringido
El proyecto también prohíbe el estacionamiento de vehículos pesados en todas las arterias del casco urbano, así como en calles pavimentadas de los pueblos de campaña. Además, no se podrá pernoctar en banquinas de rutas nacionales o provinciales dentro del Partido de Pergamino, salvo casos de fuerza mayor debidamente señalizados.
Sanciones previstas
El régimen sancionatorio es progresivo:
-
La primera infracción implicará una multa de 200 a 400 módulos.
En caso de reincidencias, la sanción se duplicará, triplicará, y así sucesivamente.
Además, se autoriza el retiro del vehículo del lugar, incluso con colaboración de la Policía Bonaerense.
Vehículos exceptuados
Quedarán exceptuados de la normativa los camiones afectados al servicio público, el abastecimiento de combustibles, el transporte de hormigón elaborado (con autorización) y los vehículos que trasladen materiales de obra, también previa habilitación municipal.
Una ordenanza que reemplaza a la de 1993
El texto propone derogar la actual Ordenanza Nº 3347/93 y sus modificatorias (Nº 6636/07 y Nº 7504/12), y reemplazarlas por una única norma moderna, más clara y con capacidad de ejecución directa.