jueves 15 de mayo de 2025

Combustibles: las estaciones YPF de Pergamino ya venden la nafta con el nuevo precio

En las estaciones de YPF que están en Pergamino ya cambiaron los precios de los combustibles tomando como referencia los nuevos valores.

14 de mayo de 2025 - 14:26

YPF aplicó desde este miércoles un alza entre 0,2% y 0,4% en el precio de sus combustibles, a causa de la actualización del valor de los biocombustibles.

La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo y de la postergación de la actualización de impuestos.

Los precios de los combustibles y el impacto en Pergamino

En las últimas horas la Secretaría de Energía informó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 195 y 196/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil subió un 5%, quedando en $1.251.837 por tonelada, para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de mayo de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

Por otro lado, el precio mínimo de adquisición por litro del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar trepó 2% y se fijó en $788,181. Mientras que para el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de maíz, Energía dispuso una suba de igual proporción, ubicando el nuevo valor en $722,395.

La explicación de YPF

La empresa sostuvo que esta decisión se tomó tras un análisis de variables clave como el valor internacional del crudo Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles.

Tras el anuncio, el presidente de la compañía, Horacio Marín, sostuvo que existe un "compromiso tácito" de la firma con los usuarios: "Cuando hay que bajar la nafta, la bajamos; pero cuando hay que subirla, también lo vamos a hacer", sostuvo declaraciones radiales.

El experto platense también explicó que uno de los principales factores que permitió aplicar la rebaja fue la baja sostenida del Brent en los últimos meses. Ello, sumado a una revisión de los otros componentes del precio de los combustibles, habilitó a YPF a ajustar sus valores al público.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar