martes 29 de julio de 2025
Entretenimiento

A pintar con Berna: una propuesta para despertar el arte en los más chicos

En estas vacaciones, el arte se convierte en juego de la mano del muralista. Berna Calabia invita a vivir una experiencia creativa libre y sin moldes.

27 de julio de 2025 - 07:55

Berna Calabia, reconocido muralista pergaminense con más de 12 años de trayectoria embelleciendo la ciudad con su arte, lanzó una nueva propuesta cultural para este receso invernal: A pintar con Berna, una experiencia pensada especialmente para “pequeños grandes artistas” de entre 5 y 10 años.

El ciclo se llevará a cabo los días lunes 28, miércoles 30 de julio y viernes 1º de agosto, de 16:30 a 19:30, en la Casa de la Cultura (General Paz 612). Las entradas se adquirirán directamente en puerta, con un valor de $15.000 por niño y $5.000 por acompañante adulto. El cupo es limitado, y se recomienda asistir con ropa cómoda, preparada para pintar.

A pintar con Berna: una experiencia artística libre, lúdica y sin moldes

Más allá de su trabajo como muralista, Calabia define su identidad desde un lugar más amplio: “Antes que muralista, soy artista. Incursioné en varias ramas del arte y, aunque hoy vivo del muralismo, la pintura está conmigo desde mucho antes”, reflexionó en su paso por el programa Fuera de Página, que se emite por La Opinión Play en YouTube, Twitch y FM 105.1.

La actividad, cuenta Berna, surge de una idea que fue tomando forma con el tiempo. “Lo venía masticando, viendo cómo armar la dinámica. Quería crear un espacio para que los chicos se expresen con total libertad y se acerquen al arte sin condicionamientos”, explica.

El taller se organizará como un recorrido artístico con grandes lienzos, múltiples herramientas y variedad de técnicas, donde cada niño podrá intervenir con su propio lenguaje. “La idea es apuntar a lo abstracto, a las manchas, al color. No es una clase, es un espacio para jugar, explorar y expresarse”.

Un espacio para crear, no para obedecer

Uno de los pilares de esta propuesta es el enfoque libre y no directivo. “No voy a estar diciéndoles qué hacer. Les voy a mostrar cómo usar cada herramienta, cómo se aplica cada técnica, y después los dejo ser. Por eso pido que vengan con un adulto, pero sin que ese adulto intervenga”, aclara Calabia.

La inspiración, reconoce, nació en su propio hogar. “Tengo tres hijos y esto lo vengo transitando con ellos. De hecho, la idea surgió a partir de una pintura que hicieron. También lo fui charlando con mi compañera, que trabaja hace años con chicos. Y claro, los chicos me vienen siguiendo desde que hice los dinosaurios, que también fueron pensados para ellos. Creo que ahí hay una posibilidad de sembrar vocaciones”, cuenta. Por eso, en el flyer del evento figura una frase que resume su propósito: “para pequeños grandes artistas”.

Live Blog Post
Embed - Diario LA OPINION on Instagram: "El reconocido muralista pergaminense Berna Calabia presenta una propuesta única para este receso invernal: “A pintar con Berna”, un espacio creativo destinado a niños y niñas de 5 a 10 años, pensado para que puedan explorar el arte en un entorno lúdico y expresivo. Las jornadas se realizarán en la Casa de la Cultura (General Paz 612) los días lunes 28, miércoles 30 de julio y viernes 1º de agosto, de 16:30 a 19:30. Las entradas se adquieren directamente en puerta: $15.000 por niño $5.000 por acompañante adulto Cupos limitados – Se recomienda llevar ropa cómoda y lista para ensuciarse con pintura. Una excelente oportunidad para que los más chicos se conecten con su lado artístico junto a uno de los referentes del muralismo local. Más info en www.laopinionline.ar #BernaCalabia #TallerDeArte #VacacionesDeInvierno #CasaDeLaCultura #NiñosArtistas #PergaminoCultural #Muralismo #laopiniónpergamino"

Berna Calabia: un referente del arte urbano local

Berna Calabia ha dejado una huella visible -y valorada- en muchos rincones de la ciudad. Junto a su hermano Federico, con quien conformó el colectivo Calabia Bros, intervinieron espacios emblemáticos como el Skatepark del Parque Municipal, los vagones del Ferrocarril y el mural homenaje a Atahualpa Yupanqui en los galpones ferroviarios.

También impulsó el Festival de Muralismo “Pinto Perga”, que reunió a más de una docena de artistas para intervenir de forma colectiva el barrio Punto Pellegrini.

Además, su arte trascendió fronteras: participó como asistente del artista Julián Provenzano en la creación de Aslan, una escultura de más de cuatro metros de altura elaborada con materiales reciclados, que formó parte de la muestra internacional Valuable Scraps, realizada en Ankara (Turquía).

En el plano local, una de sus últimas obras más emotivas fue el mural en homenaje al querido profesor Basilio González, que hoy puede verse en una de las paredes del estadio del Club Comunicaciones, donde se lo recuerda con afecto y admiración.

Para más información y novedades sobre esta propuesta, podés seguir a Berna en su cuenta de Instagram: @bernacalabia

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar