Ángel María "Coco" Godoy falleció este viernes a la tarde y sus allegados compartieron muestras de pesar por su pérdida en redes sociales y grupos de Whatsapp.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Ángel María "Coco" Godoy falleció este viernes a la tarde y sus allegados compartieron muestras de pesar por su pérdida en redes sociales y grupos de Whatsapp.
Coco tuvo una larga trayectoria como médico veterinario en el ámbito público y privado desde la década del setenta cuando egresó de la Universidad Nacional de La Plata.
El segundo de nueve hermanos hijos del odontólogo Ángel Godoy (Gelo) y la profesora Doreen Frier (Cuca) supo ganarse una buena reputación entre los vecinos de distintos barrios por su desempeño en campaña de zoonosis comunales.
Durante la época en que funcionaba el Matadero municipal en el barrio José Hernández fue el veterinario titular del espacio encargado de realizar las faenas oficiales del ganado bovino que se comercializaba en las ferias e iba a las carnicerías locales para la venta minorista.
El cierre de ese espacio municipal de faena de ganado lo llevó a seguir desempeñándose en el área de veterinaria comunal, pero con otras funciones más adecuadas a las necesidades de los vecinos.
Los primeros operativos masivos de castraciones y vacunaciones de perros y gatos para controlar la natalidad de mascotas lo encontraron como un referente.
Coco Godoy iba por los barrios en la casilla de castración para operar a las perras y a las gatas principalmente, pero también realizaban intervenciones en machos; de acuerdo al diagnóstico.
Siempre estuvo muy involucrado con las planificaciones de estrategias de intervenciones que también lo llevaron por las localidades del Partido de Pergamino.
Las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa del ganado bovino lo tuvo como el veterinario a cargo de las intervenciones para el organismo encargado de realizarla en los campos de cría de animales en la zona rural del partido de Pergamino.
Luego de jubilado continuó con el trabajo particular de atención de mascotas de vecinos y siempre brindándole una mano en la Veterinaria Zarrabeitía de Alem 150.
Casado desde 1988 con María del Huerto "Mahue" Ruiz Moreno logró una vida familiar plena muy presente con sus padres, los suegros, las cuñadas, sus hermanos y todos los sobrinos.
Católico practicante participaba de las misas diarias en parroquias de los barrios y en la Iglesia Merced; donde también daban una mano en Caritas y todas las iniciativas a la que lo convocaban.
Siempre atento, educado, servicial y generoso supo ganarse el corazón de propios y extraños por su don de buena gente y empatía con los demás.