lunes 14 de julio de 2025

En un concurso de arquitectura sustentable, estudiantes de la UNC se quedaron con el primer puesto

La Facultad de Urbanismo y Arquitectura se llevó el premio mayor en el concurso Desafío Alacero con su proyecto "Máquina de algas".

2 de diciembre de 2024 - 00:00

Con una "Máquina de algas", diseñada para reducir la emisión de carbono a la atmósfera, un equipo de la Facultad de Urbanismo y Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba integrado por los estudiantes Martín Diez Dojorti, María Paz López Sivilat e Isabella Cadenazzi, logró el primer premio del Desafío Alacero 2024. 

El "Desafío Alacero" es un concurso pensado para futuros arquitectos. Su meta es  promover la arquitectura sustentable y el uso del acero como material principal. La competencia fue organizada por la Asociación Latinoamericana del Acero con el objetivo de brindar la oportunidad de desarrollar proyectos innovadores.

Esta edición contó con la participación de 162 universidades de 7 países, y el jurado internacional otorgó el primer premio a Argentina, seguido por Brasil y Chile. El concurso ofreció premios económicos y la apertura a importantes oportunidades laborales para los ganadores.

La Máquina de algas

El proyecto utiliza microalgas cultivadas en grandes cápsulas para capturar el dióxido de carbono y producir oxígeno. Uno de los principales beneficios es que las algas ocupan un espacio mucho menor que otros métodos de captura de carbono. La misma cantidad de dióxido de carbono que capta esta máquina, la capturaría un bosque de 3200 árboles.

Fuente: Perfil.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar