viernes 20 de junio de 2025

Reflexionando y rechazando las acciones de odio hacia las mujeres, se conmemoró un nuevo 25N

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, en la tarde del lunes se desarrollaron diferentes actividades. La Dirección municipal coordinó un cine-debate mientras que las integrantes de la Juntada Feminista se congregaron en el Puente de 25 de Mayo y Biscayart.

26 de noviembre de 2024 - 00:00

Cada 25 de noviembre se conmemora el violento asesinato de las hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), tres activistas políticas asesinadas ese día de 1960 por la policía secreta del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana. Sus cadáveres destrozados aparecieron en el fondo de un precipicio. 

En memoria de estas mujeres, y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, en la tarde del lunes fueron varias las actividades que se realizaron en Pergamino.

Cine-debate e intervención de garita

La Dirección de Asistencia a la Mujer del Municipio local, encabezó un cine-debate que tuvo lugar en el Galpón de la Juventud del Parque Belgrano. Allí, un nutrido grupo de mujeres debatieron luego de ver la película: "Cerrar el círculo".

En el marco de esta efemérides es que este miércoles, integrantes del área municipal, estarán en la localidad de Manuel Ocampo. Allí junto a los alumnos de la escuela secundaria y con el apoyo de la Delegación, intervendrán una garita de colectivos, con un diseño que visibiliza el flagelo de la violencia de género.

En el Puente

Como en cada año, integrantes de la Juntada Feminista, se congregaron en el Puente de las Mujeres para recordar a las víctimas de femicidio de Pergamino, arrojando mariposas lilas al Arroyo. Luego dieron lectura del documento anual en el que fueron críticas con la gestión del Gobierno nacional afirmando que "las mujeres y las disidencias sufren hoy la violencia económica que produce una política de brutal ajuste, empobrecimiento y represión. Desfinanciar la asistencia y protección a las personas en situaciones de violencia por razones de género en este contexto es una decisión política del Gobierno de Javier Milei que pone en riesgo la vida de las mujeres".

En el documento además se reafirma "que la ESI es la herramienta para deconstruir los estereotipos, mandatos y violencias de género, construyendo vínculos de igualdad y respeto".

Por último recordaron la lucha y resistencia de las hermanas Mirabal, símbolo del movimiento popular feminista de República Dominicana y rechazaron "toda manifestación de odio hacia las mujeres y diversidades que propicie actos y prácticas violentas. ¡Ni una menos!".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos “Tito” Anías en la premiación en Nogoyá luego de alcanzar el segundo puesto.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar