lunes 23 de junio de 2025

Tras otro exitoso evento, "Por una carita feliz" anuncia los Premios a la Solidaridad 2024

Se llevará a cabo el 16 de noviembre desde las 19:30, en el Teatro Unión Ferroviaria. Lo recaudado en el último evento fue para los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

28 de octubre de 2024 - 00:00

El viernes 18 se desarrolló en el Club Defensores de Belgrano otro festival solidario organizado por el grupo "Por una carita feliz". En esta oportunidad todo lo recaudado fue destinado a los adultos mayores, otro sector también vulnerable.

Paralelamente, este proyecto solidario de nuestro medio, anuncia la entrega de los Premio a la Solidaridad 2024, cuya segunda edición se llevará a cabo el 16 de noviembre desde las 19:30, en el Teatro Unión Ferroviaria. La entrada general tiene un valor de $3000.

La iniciativa a los premios fue tomada por el grupo que viene trabajando para la gente con varias tareas solidarias. El compromiso asumido para con la sociedad trascendió y dio sus frutos multiplicando muchas manos solidarias.

"Gracias a cada uno que colaboró para que lo vivido el pasado viernes 18 fuera una realidad –expresan los organizadores-. Gracias a la buena predisposición del Club Defensores de Belgrano y el Club Federal por prestar más sillas a último momento".

Los integrantes del grupo también agradecieron "a los artistas que mostraron una vez más el profesionalismo y la responsabilidad. También al público en general por las buenas energías, por estar una vez más acompañando esta hermosa causa. A las instituciones que pudieron estar presentes, que nos acompañan todo el año, con las cuales realizamos relevamientos de zonas".

Los organizadores hacen extensivo el agradecimiento al equipo de trabajo.

Acerca del grupo

El grupo por una Carita Feliz es un proyecto solidario que busca hacer una diferencia positiva en la vida de aquellos que más lo necesitan, específicamente: en niños en situación de pobreza, abandono o vulnerabilidad; adultos con discapacidad, enfermedad crónica o desempleo; ancianos solos, abandonados o con necesidades básicas insatisfechas; entidades, organizaciones benéficas, hospitales, orfanatos, refugios para animales, etcétera.

Aspectos destacados 

Inclusión: abarca diferentes grupos etarios y entidades. Solidaridad: personas contribuyen desde su propia capacidad y espacio. Igualdad de oportunidades: busca equilibrar las desigualdades sociales. Diversidad de apoyo: ayuda de manera voluntaria, donaciones, etcétera. Impacto comunitario: genera un cambio positivo en la sociedad.

Objetivos del proyecto

Proporcionar ayuda básica (alimentación, vestimenta, salud); ofrecer apoyo emocional y psicológico; fomentar la educación y capacitación; promover la inclusión social y laboral; fortalecer la comunidad y el tejido social.

El Grupo por una Carita Feliz demuestra un compromiso con la sociedad y el bienestar social, siendo un ejemplo de empatía: comprendiendo las necesidades de otros; compromiso: trabajando juntos para hacer una diferencia; respeto: valorando la diversidad e individualidad; solidaridad: uniéndose para apoyar a los más vulnerables. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Don José de San Martín. Esta tercera jornada estará a cargo de la magister Valeria Olivieri, del magister Alejandro Gómez Monzón y de la licenciada Aída Toscani.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar