El próximo lunes, en dos horarios: a las 18:00 y a las 20:00, en el salón parroquial de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, dará inicio la décima segunda edición de la Semana del Estudio, una iniciativa del padre Miguel Nadur que desde hace más de una década se desarrolla en nuestra ciudad. En esta oportunidad el evento cuenta con la coordinación de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, Nuestra Señora de la Merced, San Cayetano y la colaboración de diferentes iglesias de nuestro medio.
Por espacio de cinco días, sacerdotes de esta y otras ciudades exponen acerca de variadas temáticas relacionadas con la Iglesia Católica que permiten la formación de los servidores, laicos y feligreses en general interesados en esta propuesta. La invitación es abierta a todas las personas que quieran concurrir, especialmente, a las catequistas. Los interesados pueden inscribirse el lunes antes de que comience la jornada. Vale destacar que se otorgará certificado de asistencia a las personas que participen al menos de 4 de los 5 encuentros.
En diálogo con LA OPINION, el padre Nadur comentó que es una forma de empezar a ponernos en movimiento luego del período de vacaciones. Cada día se reflexionará sobre una temática diferente.
En 2013 el eje temático fue el Año de la Fe, en 2014 se abordó el Evangelium Gaudium, la encíclica del Papa Francisco que es una especie de programa general de su papado en el que se abordan varios temas mientras que para este año se analizarán temáticas referidas a la familia.
La XVI Asamblea General del Sínodo de los Obispos, que reflexionará sobre la vocación y misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo, se realizará del 4 al 25 de octubre de este año en el Vaticano.
Temáticas
En diálogo con LA OPINION, el padre Miguel Nadur brindó detalles acerca de esta Semana. Con vistas al Sínodo de los Obispos sobre la Familia y a modo de preparación al mismo es que decidimos realizar la Semana del Estudio la próxima semana. Serán cinco los días que durará este encuentro. Cada día, diferentes sacerdotes, abordará una temática diferentes que hace alusión a la familia, explicó el sacerdote.
El lunes la temática será: el Sínodo sobre la Familia; el martes se analizará La familia en el plan de Dios; el miércoles: Los hijos. Noviazgos; jueves: Divorciados vueltos a casar. Segundas uniones y el viernes: Pastoral familiar.
Diversas temáticas
Considerando la importancia de plantear el tema de la familia como prioritario en la agenda de Francisco, Nadur destacó que el Santo Padre está abordando, desde su asunción en el papado, diversas temáticas. Es muy claro en sus planteos y clarificador en sus propuestas de modo que, con el tema de familia y con tantos otros el Papa encara replanteos específicos.
Respecto al Sínodo de los Obispos, Nadur manifestó que el Sínodo realizado el año pasado derivó en un documento, instando el Santo Padre previamente a las diferentes diócesis a realizar una reflexión sobre la temática propuesta. En este sentido la conclusión a la que arribemos durante la Semana del Estudio será también presentada en el Sínodo de los Obispos en octubre próximo.
De acuerdo con lo expuesto por el entrevistado, los temas más frecuentes que surgen sobre la familia son: los divorciados en segundas uniones, educación y crianza de los hijos, sacramento del matrimonio que está disminuyendo en su práctica. Sabemos que la familia es la célula básica de toda sociedad por ende todo aquello que afecte a la familia, afecta al mundo en su conjunto es por ello que Francisco decide analizar esta temática que para él es prioritaria.
Anunciar el amor de Dios
En múltiples mensajes que ha dado públicamente, el Papa Francisco ha hecho referencia a la familia.
En algunas de sus expresiones, el Pontífice afirma que la misión de la familia cristiana es la de anunciar al mundo, con la fuerza del Sacramento nupcial, el amor de Dios. A partir de este mismo anuncio nace y se construye una familia viva, que pone el foco del amor en el centro de todo su dinamismo humano y espiritual.
Así pues, una familia que, con la gracia del Señor, vive en plenitud la propia vocación y la misión le rinde gloria.
Los valores y las virtudes de la familia, sus verdad existencial, son puntos de fuerza sobre los que se apoya el núcleo familiar y no pueden ser puestos en discusión.
Estamos llamados a revisar nuestro estilo de vida que está siempre está en riesgo de ser contagiado por una mentalidad mundana, individualista, consumista, hedonista, y encontrar siempre de nuevo el camino maestro para vivir y proporcionar la grandeza y belleza del matrimonio y la alegría de ser y hacer familia.
El Papa asegura que se debe proseguir el empeño de anunciar el Evangelio del matrimonio y de la familia y de experimentar las propuestas pastorales en el contexto social y cultural en el que vivimos.
Los desafíos nos estimulan a ampliar los espacios de amor fiel abierto a la vida, a la comunión, a la misericordia, a compartir y a la solidaridad, manifiesta el Papa pidiendo, además, que todos se dejen guiar por la Palabra de Dios.