martes 17 de junio de 2025

Mañana comenzará el curso de ingreso en la sede de la Unnoba

1 de febrero de 2015 - 00:00

La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires pondrá en marcha en las instalaciones de Monteagudo 2772 la iniciativa que tiene como objetivo central mejorar el desempeño y el rendimiento académico de los estudiantes. Tiene dos módulos: Desarrollo de Conocimientos Específicos e Introducción a la Vida Universitaria. 

DE LA REDACCION. La Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba) pondrá en marcha mañana su curso de ingreso, que tiene como objetivo central mejorar el desempeño y el rendimiento académico de los estudiantes.

Con instancias de seguimiento y equiparación en los aprendizajes, el curso de ingreso apunta a fortalecer los saberes previos para así asegurar el ingreso y la permanencia de los estudiantes a las carreras de la casa de altos estudios con sede en nuestra ciudad y Junín. Tiene dos módulos: Desarrollo de Conocimientos Específicos e Introducción a la Vida Universitaria.

Los contenidos del primer módulo están referidos al desarrollo de conocimientos conceptuales y metodológicos introductorios en áreas específicas del conocimiento relacionado con la carrera en la cual se inscribió el estudiante. Para Ingeniería, Química y Matemática. Para Diseño, Taller Proyectual y Herramientas para el Diseño. Para Informática, Resolución de Problemas y Matemática. Para Economía, Elementos de Contabilidad y Matemática. Para Ciencias Jurídicas, Introducción a las Ciencias Jurídicas e Introducción a las Ciencias Sociales. Para Enfermería, Elementos de Bioquímica y Enfermería y Salud Pública. Para las carreras de las áreas Agronomía, Alimentos y Genética, el módulo incluye Química y Matemática. Los ingresantes de Martillero y Corredor Público deben cursar Elementos de Contabilidad y Economía e Introducción a las Ciencias Jurídicas.

El segundo módulo será compartido por todos los estudiantes. A cargo de la Dirección de Bienestar Universitario y el Equipo Coordinador del Curso de Ingreso, este espacio informará sobre los planes de estudio, la estructura académica de las carreras, los programas de becas y tutorías, como así de las actividades deportivas y culturales en la Universidad.

Bajo la modalidad taller, los estudiantes cursarán durante seis semanas dos materias (dos horas y media por día cada una) los lunes, martes, jueves y viernes, según la carrera. Los días miércoles se realizarán las actividades referidas al taller de introducción a la vida universitaria y consultas.

Las evaluaciones no son eliminatorias sino que tienen como objetivo familiarizar al estudiante con las modalidades de evaluación en el nivel universitario. Apuntarán a conocer el rendimiento de los ingresantes, para determinar la necesidad de diseñar actividades académicas complementarias y de orientación.

 

Cursos y carreras 

Una de las posibilidades que brinda el Instituto de Posgrado es la carrera “Especialización en Sindicatura Concursal” que se dictará en la sede Junín. Apunta a formar al contador público en los conocimientos necesarios para el ejercicio de la sindicatura en concursos preventivos y quiebras. El especialista podrá desempeñarse en la actividad privada con funciones de asesoramiento sobre temas de la especialidad.

La carrera permitirá adquirir conocimientos y procedimientos relacionados con el manejo práctico de causas concursales. En el marco de la problemática de la insolvencia, se estudiarán los problemas contables, económicos, financieros e impositivos que presentan los estados de impotencia patrimonial y/o financiera.

El Instituto también dictará cursos destinados a profesionales de distintas áreas del conocimiento: derecho, economía, enfermería, informática, medicina, educación, administración, agrarias, ingeniería y psicología.

Además, para este año habrá cursos a través de la modalidad virtual. Las opciones son “Herramientas informáticas para la gestión administrativa”, “Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) en el aula (Parte 1)”, y “Lectocomprensión del inglés aplicado a las Ciencias Agrarias”.

Para más información dirigirse a Monteagudo 2772, teléfono 02477 409500 (interno 21201). También a los mails [email protected], [email protected] o en la web www.unnoba.edu.ar.

En la sede Pergamino se dictarán: Marketing Aplicado; Dirección Estratégica de la Organización; Gestión de la Calidad; Normas Contables Profesionales de Facpce Vigentes en Nuestro País. Aspectos Relevantes de Medición y Exposición; Normas contables de actualidad, orientado a empresas agropecuarias; Presentación de Estados Contables de entes Pequeños y Medianos; Mediación en conflictos complejos. Mediación Penal; Psicoanálisis y Problemas de aprendizaje; Derechos Humanos como proceso de construcción de memoria social y democracias participativas; Genética Forense; Planificación y análisis de ensayos multi-ambientales, análisis de la interacción genotipo por ambiente; Manejo de insectos plaga y sus enemigos naturales en cultivos de importancia económica; Actualización en Fitopatología de Cultivos Agrícolas; Herramientas microbiológicas para el manejo de plagas y enfermedades en cultivos extensivos; Mejoramiento molecular y selección genómica en plantas; Mejoramiento Genético del Trigo (Triticum aestivum L.) y Fisiología y Tecnología de Poscosecha de Frutas.

 

Pintura y dibujo

Hasta el 15 de marzo hay tiempo para inscribirse en la primera edición del Premio Nacional Unnoba de Pintura, Dibujo y Grabado, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Universidad.

Los objetivos de este concurso son: Crear un espacio de estímulo para artistas argentinos; difundir y otorgar visibilidad a nuevas producciones artísticas con tema histórico argentino como hecho cultural identitario; y acrecentar el patrimonio cultural de la Universidad y, específicamente, su Colección de Arte Argentino Contemporáneo.

El primer premio es de 25.000 pesos, el segundo premio 10.000 y el primer premio de la Región es también, de 10.000 pesos.

Los requisitos de las obras y el resto de la información se encuentran en la página Web http://premionacional.unnoba.edu.ar/.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Carlos e Ignacio Labaronnie en las tribunas alentando juntos a Boca Juniors en el Mundial de Clubes.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar