domingo 27 de abril de 2025

Godoy: “No estamos en condiciones de continuar afrontando los gastos”

29 de septiembre de 2016 - 00:00

El presidente de Douglas Haig respaldó el paro que resolvió realizar la Primera B Nacional por el incumplimiento de los pagos por parte de la AFA y los elevados costos de los transportes y los operativos de seguridad. “Es imposible que los presupuestos de los clubes cierren si no se cumple con la palabra empeñada”, manifestó el titular del rojinegro.

DE LA REDACCION. Consciente de la necesidad de retomar la actividad para cumplir con las partes involucradas del fútbol, jugadores, árbitros, cuerpos técnicos y demás, Indalecio Godoy dialogó ayer con LA OPINION y respaldó con fundamentos el paro. El presidente de Douglas Haig, que estuvo en la reunión del martes entre las autoridades de los clubes de la Primera B Nacional y los miembros de la comisión normalizadora de la AFA, explicó que no están dadas las condiciones para jugar.

- ¿Estuvo en la reunión del martes en la que se resolvió continuar con la medida de fuerza en la Primera B Nacional? ¿cómo fue ese encuentro?

- Bueno primero estuve reunido con Medín (Javier) y Cristinziano (Carolina) que son dos de los miembros de la comisión normalizadora. Estuvimos hablando de la situación y les expliqué que no están dadas las condiciones para jugar. Además les pregunté cómo iban a hacer para afrontar los compromisos que no se han cumplido, como el incumplimiento de los pagos, los descuentos en los transportes y los costos de los operativos de seguridad. Me dijeron que el viernes (por mañana) nos van a abonar el pago mensual de septiembre, pero todavía no hay nada concreto, y mañana (por hoy) habrá otra reunión.

- ¿La postura de Douglas Haig fue acompañar la determinación de la categoría o en algún punto se vio perjudicado por el paro del fútbol?

- Nosotros somos conscientes de que el fútbol tiene que jugarse, pero también tienen que estar dadas las condiciones y hoy no se cumplen las cosas que se pactaron y se firmaron para competir. Es imposible que los presupuestos cierren si no se cumple con la palabra empeñada.

- También es verdad que ustedes necesitan abrir el estadio para recaudar y abonar la deuda con los jugadores

- Tal cual, pero los futbolistas tienen que entender que nosotros estamos peleando por el dinero de ellos. Es un círculo vicioso, por eso es tiempo de que las partes se junten en una mesa grande y que resuelvan la situación. Todos deberían entender que así el fútbol no se puede sostener.

- ¿Cómo están viviendo los futbolistas esta situación?

- Ellos están preocupados, quieren cobrar y tienen toda la razón del mundo. Lo que sucede es que nuestro presupuesto depende mucho de los ingresos de Fútbol para Todos y cuando esa plata no entra, se nos hace muy complejo.

- ¿Considera que puede haber acuerdo en las próximas horas y que se puede dar marcha atrás en la determinación de parar la actividad para este fin de semana o cree que no habrá fútbol?

- Todo depende de la comisión normalizadora. Personalmente no pierdo la esperanza de que se pueda solucionar algún tema y que podamos seguir con el fútbol, que en definitiva es lo que todos queremos. Paramos porque los clubes no estamos en condiciones de seguir afrontando los gastos.

- ¿Cuál es su opinión acerca del presente futbolístico del equipo que dirige Sergio Lippi?

- Me quedo con el segundo tiempo del último partido, el equipo levantó el nivel de gran manera, tuvo fútbol asociado y pienso que Sergio empezó a encontrar el equipo que estaba buscando. Si logramos que ese rendimiento se consolide de acá en adelante, pienso que vamos a andar bien.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Douglas Haig logró su tercer triunfo en el torneo y sigue en la zona alta de la tabla.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar