¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
El mandatario se expresó en estos términos durante la entrega de los premios Maestros Argentinos a docentes de todo el país. El acto se desarrolló en Tecnópolis, y también estuvieron presentes el jefe de Gabinete Marcos Peña, y el ministro Esteban Bullrich.
Buenos Aires, (NA) - El presidente Mauricio Macri aseguró ayer que la educación es la herramienta fundamental para que año tras año se vaya reduciendo la pobreza en la Argentina, al tiempo que consideró que una evaluación no es un castigo sino un alerta para mejorar.
Macri se expresó en estos términos durante la entrega de los premios Maestros Argentinos a docentes de todo el país.
Ayer (por el miércoles) me tocó reconocer el grave problema que implica tener a más del 30 por ciento de los argentinos bajo la línea de pobreza, afirmó el jefe de Estado, luego de que se difundiera esa cifra después de tres años.
El acto se desarrolló en Tecnópolis, donde el presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich. El mandatario subrayó que esa bronca y dolor que genera el 32,2 por ciento de pobres en la Argentina, según los indicadores dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) debe generar el compromiso de trabajar juntos para derrotar la pobreza.
Cuando una ve que uno de cada tres argentinos no tiene las posibilidades que creemos todos merecer, nos tiene que convocar a trabajar juntos, subrayó. Macri señaló que la educación es la herramienta central, fundamental para que en este país año tras año vayamos reduciendo la pobreza.
La solución a la pobreza pasa y el cambio lo hace la generación de trabajo de calidad, que no se logra mágicamente, sino que se alcanza si se comparte entre toda la población, que es la educación, enfatizó el mandatario nacional.
Hay mucho por hacer, hoy no sirve el siglo XXI, decir que tuvimos el mejor sistema de educación pública, lo que sirve es decir que somos capaces de construir las herramientas para que los jóvenes alcancen las oportunidades que soñamos para ellos, sostuvo Macri.
Afirmó, en tanto, que se puede emprender un camino de crecimiento con la implementación de la tecnología, al tiempo que destacó el cuidado del medio ambiente, al que definió como un tema central.
Subrayó que la Argentina se sumó al acuerdo de París que plantea metas ambiciosas en la reducción de gases.
Por su parte, Bullrich agradeció a los maestros el esfuerzo cotidiano y también se pronunció a favor de lograr una Argentina sin pobreza.