¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Al salir de la reunión, Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, explicó que no hay una tregua ni fecha de paro y que se coordinarán futuras reuniones. Entre los puntos que se analizarán estaría una compensación de fin de año.
Buenos Aires, (NA) - El Gobierno y la CGT acordaron ayer ingresar en un compás de espera de diez días para dar respuestas a los reclamos sindicales, plazo en el que también se abrirían negociaciones con los empresarios, con lo cual la convocatoria a un posible paro general volvió a postergarse.
Esto se resolvió tras una reu-nión que la plana mayor de la central obrera mantuvo con los ministros de Hacienda, Alfonso Prat Gay; de Producción, Francisco Cabrera, y de Interior, Rogelio Frigerio, junto con el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, en la sede de la cartera laboral.
El Gobierno se ha comprometido a analizar los reclamos de la CGT para dar respuestas a los sindicalistas el marco de una mesa del diálogo para la producción y el trabajo que también incluiría al sector empresario y a la Iglesia, se indicó en un comunicado difundido, al término del encuentro. Al salir de la reunión, Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la CGT, explicó que no hay una tregua ni fecha de paro y que se coordinarán futuras reuniones durante los próximos diez días aproximadamente.
En diez días, el Gobierno convocará a una reunión con empresarios y a partir de ahí tendremos confirmaciones y respuestas. No hay tregua ni fecha de paro, sostuvo Daer, que evaluó que se está avanzando en favor de encontrar resultados a lo que pide la CGT, como exceptuar del impuesto a las Ganancias al próximo medio aguinaldo, un bono para jubilados y aumentos de lo que se abona en planes sociales para desocupados.
Fuentes oficiales indicaron que la intención oficial es darles lo máximo que se pueda, al tiempo que percibieron de sus interlocutores que no había voluntad de hacer el paro.
No obstante, encararán una reunión con distintos sectores empresariales para ver si es factible atender la compensación de fin de año en el sector privado.
El Gobierno entendió que tiene que tener una política adecuada hacia el futuro, hacia la coyuntura que estamos viviendo, señaló el diputado y referente del gremio de Sanidad.
Entre los puntos que se analizarán están varios de los planteos de los gremios, entre ellos, el requerimiento de una compensación de fin de año para trabajadores activos en el ámbito privado y público, jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.
También se informó que se analizará la excepción del medio aguinaldo de diciembre, aunque tomando en cuenta las metas fiscales anunciadas por el Gobierno.