BUENOS AIRES (NA) - El juez federal Claudio Bonadio aseguró que la decisión de reutilizar o no los materiales del Plan Qunita es una competencia exclusiva del Ministerio de Salud, con lo cual modificó su postura de avanzar con la la destrucción de las cunas por considerarlas elementos de riesgo.
El magistrado informó la decisión a través de un escrito que publicó el Centro de Información Judicial (CIJ), en el que respondió las distintas presentaciones que habían llegado a su juzgado cuando se dio a conocer la noticia de que había ordenado destruir parte de los kits.
Con críticas hacia los que lo cuestionaron, y en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la ejecución del plan en la que está procesado el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández, el magistrado aseguró que nunca ordenó quemar las cunas y que ese dato fue parte de una construcción mediática. ¿Porqué se dispuso la destrucción de las cunas y los sacos de dormir? Obviamente que ello no fue caprichoso ni antojadizo, sino que se basó en elementos concretos y precisos glosados al expediente, que determinan su peligrosidad, y del que da cuenta el presente auto, sostuvo Bonadio, quien además citó informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) y uno de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Al respecto, dijo que no es necesario ser ingeniero para advertir los riesgos que conllevan para un bebé recién nacido los bordes filosos, las aristas vivas.
En otro pasaje del escrito, el juez sostuvo que el tribunal que encabeza comparte sus preocupaciones respecto a la protección del medio ambiente y que es consciente que el método de la incineración es contaminante y anti-económico, razón por la cual nunca en el presente expediente se resolvió con que metodología se deberían destruir los elementos peligrosos identificados por los informes.
La semana pasada, el fiscal Eduardo Taianio había sugerido por escrito la posibilidad de acondicionar las cunas y los sacos de dormir que estaban incluidos en el Plan Qunita para evitar su destrucción y, luego, ser entregados en el marco de la Asignación por Embarazo.