jueves 24 de abril de 2025

Scioli: “Que nadie les haga creer que era este ajuste o Venezuela”

6 de septiembre de 2016 - 00:00

En la ciudad de San Nicolás, el exgobernador aseguró que “la Argentina es un país desendeudado con inmensas posibilidades y lo están volviendo a endeudar en más de 40 mil millones de dólares, con un déficit fiscal que va a llegar a más del 8 por ciento”.

Buenos Aires, (NA) - El exgobernador bonaerense Daniel Scioli sostuvo ayer que “mucha gente se dejó llevar por la palabra ´cambio´ y hoy está sufriendo”.

“Que nadie les haga creer que era este ajuste o Venezuela. Con todo respeto al pueblo venezolano. Pero había otro camino para afrontar los problemas de los argentinos, había que construir sobre lo construido”, apuntó.

Durante un acto en la ciudad de San Nicolás, Scioli aseguró además que “la Argentina es un país desendeudado con inmensas posibilidades y lo están volviendo a endeudar en mas de 40 mil millones de dólares, con un déficit fiscal que va a llegar a más del 8%, con una inflación que va a superar los 40 puntos y con un millón y medio más de pobres”.

Scioli participó en San Nicolás de una jornada que incluyó reuniones con dirigentes de la segunda sección electoral, estudiantes, empresarios, comerciantes y trabajadores, y en la que también estuvo presente el piloto Marcos Di Palma.

“Si a un aumento de la devaluación se le agrega un aumento de tarifas, paritarias por debajo de la inflación, tasas de interés desorbitantes, recesión del mercado interno y apertura indiscriminada de las importaciones, es obvio que se va a deteriorar la calidad de vida de la gente”, continuó Scioli.

El excandidato presidencial aseguró también que está abocado a la “unidad del movimiento justicialista, con un espíritu frentista, para que cuando lleguen las elecciones nos encuentre unidos, porque cuando no nos unimos, el que sufre es el pueblo”.

“Estamos escuchando a comerciantes, industriales, empresarios, estudiantes y trabajadores, porque hay una clara tendencia de una política de ajuste y endeudamiento, de despidos en el sector público y privado, que nos demanda como fuerza política a reorganizarnos y renovarnos”, completó. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar