domingo 27 de abril de 2025

Mauricio Macri se reunió con Xi Jinping y le pidió equilibrar la balanza comercial

4 de septiembre de 2016 - 00:00

La reunión se celebró en Hangzhou, donde el presidente le manifestó a su par oriental su intención de que la Argentina le venda a China alimentos con valor agregado, ya que resaltó que “es una manera de generar más empleo y combatir la pobreza”. 

BUENOS AIRES (NA) - El presidente Mauricio Macri se reunió con su par chino, Xi Jinping, poco antes del comienzo de la Cumbre del G-20 y le pidió equilibrar la balanza comercial y potenciar las relaciones comerciales y culturales. 

En un encuentro bilateral, Macri manifestó que “uno de los principales objetivos de la Argentina en la relación con el gigante asiático apunta a que haya mayor equilibrio en la balanza comercial para superar el desfasaje que existe entre ambos países y que favorece netamente a China”, indicó un comunicado oficial. 

La reunión con Xi se celebró el último viernes por la noche (hora de Argentina) en la ciudad china de Hangzhou, donde el Presidente le manifestó a su par oriental su intención de que la Argentina le venda a China alimentos con valor agregado, ya que resaltó que “es una manera de generar más empleo y combatir la pobreza”. 

En ese sentido, el argentino remarcó que ambas naciones pueden potenciar su relación sobre la base de que China requiere alimentos y la Argentina más infraestructura, y agregó: “Para nosotros es muy importante la relación de ambos países porque consideramos que somos absolutamente complementarios”. 

Por su parte, Xi reconoció que “la situación es compleja y cambiante en estos tiempos” y señaló: “En ese contexto cooperamos con la Argentina porque somos socios estratégicos y sabemos lo de la balanza”. 

“No buscamos superávit, es una situación momentánea que esperamos ir corrigiendo y nosotros queremos más productos argentinos en el mercado chino”, añadió el presidente chino. 

“Estamos convencidos de que el país avanzará en la construcción de una nueva Argentina”, afirmó el también secretario general del Partido Comunista Chino. 

Xi Jinping extendió además una invitación a Macri para que haga una visita de Estado a comienzos de 2017: “Espero que el año que viene podamos recibirlo formalmente en la primera visita de Estado y avanzar en las relaciones de nuestros países”. 

El mandatario también se refirió a los contratos firmados entre ambos países durante las gestiones de los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner: “Lo hemos hecho y en muchos ya hemos avanzado”. 

En la Casa de los Huéspedes del Estado del Lago Oeste, el líder del PRO afirmó que el Gobierno tiene “un plan ambicioso en infraestructura” y precisó que está “interesado en seguir comprándole maquinaria a China”, ante lo cual destacó “la capacidad de construcción que tienen las empresas chinas”. 

En ese punto, explicó que la Argentina necesita “más energía, infraestructura, caminos, puertos y que se aprovechen las muchas áreas que tenemos sin cultivar”, aunque aclaró que “toda iniciativa industrial debe realizarse en forma sustentable de acuerdo con el compromiso que asumió la Argentina en la Cumbre de Cambio Climático”. 

Xi destacó que su Gobierno seguirá apoyando para “que más empresas chinas inviertan en la Argentina en infraestructura, minería y comunicación” y afirmó que “con los recursos naturales que tienen van seguro a un futuro promisorio”. 

“Espero que su Gobierno pueda ofrecer buenas perspectivas a las empresas chinas que inviertan en la Argentina”, agregó el mandatario asiático. 

Otro de los puntos que expresó Macri fue su objetivo de alcanzar la cifra de un millón de turistas chinos a la Argentina, aunque reconoció que para ello hay que mejorar las conexiones aéreas entre ambos países: “Hemos avanzado para que cualquier ciudadano chino que tiene visa para ingresar a Estados Unidos o a Europa pueda hacerlo al país. Por ahora ese visado es por cinco años pero queremos extenderlo o hasta anular la visa”. 

“Hay que hacer promoción para que elijan a la Argentina como destino. Siendo un país tan hospitalario no veo descabellado alcanzar la cifra de un millón de turistas”, señaló por su parte el oriental, quien explicó al jefe de la Casa Rosada que 130 millones de chino salen del país por año, principalmente a Europa, Canadá y Asia. 

El Presidente estuvo acompañado por la canciller, Susana Malcorra; los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; y de Hacienda y Finanzas Públicas, Pedro Lacoste; el embajador en China, Diego Guelar; el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado; y el vocero presidencial Iván Pavlovsky. 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar