El gigante asiático es el mayor productor mundial de trigo y arroz y tiene una significativa influencia en los mercados. Cuando otros países transgreden normas para perjudicar a trabajadores y agricultores estadounidenses, debemos hacerlos responsables, dijo Obama.
Washington, (AFP-NA) - El presidente de Estados Unidos Barack Obama emprendió ayer acciones contra los desleales subsidios de China a los cereales y montó un nuevo pleito comercial pero también cultural y políticamente sensible.
Washington alega que China vierte 100.000 millones de dólares para apoyar los precios del trigo, maíz y arroz lo cual va en contra de lo admitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) ante la cual presentó la denuncia.
Cuando otros países transgreden normas para perjudicar a trabajadores y agricultores estadounidenses, debemos hacerlos responsables, dijo Obama al anunciar la denuncia.
China es el mayor productor mundial de trigo y arroz y tiene una significativa influencia en los mercados agrícolas mundiales.
El arroz, especialmente, tiene, además, un profundo significado cultural y político en el país asiático. Al anunciar la denuncia contra China, funcionarios estadounidenses dijeron que desde 2012 ha superado el nivel de subsidio admitido para los precios de referencia de los granos.
Estos programas distorsionan los precios chinos, perjudican a los agricultores estadounidenses y claramente pasan los límites que China se comprometió a respetar al integrarse a la OMC, dijo el representante comercial de Estados Unidos Michael Froman.
El secretario de Agricultura Tom Vilsak dijo que si China se aviene a emprender un sistema comercial compatible con la OMC Estados Unidos mejoraría exportaciones agrícolas anuales de 20.000 millones de dólares.
Seis décadas atrás, Mao Zedong impulsó el Gran Salto Adelante en un intento por industrializar China pero eso desencadenó con una hambruna que costó 45 millones de vidas.
Actualmente y para enojo de Washington, China estimula la autosuficiencia agrícola y protege la oferta.
Estados Unidos sostiene que China ayuda a los agricultores para que produzcan a menor costo y ganen competitividad en el mundo.
Washington estima que su producción de arroz, trigo y maíz genera unos 20.000 millones de dólares anuales y da trabajo a unos 200.000 estadounidenses.
La mayoría de esos empleos se localizan en estados como Iowa y Kansas los cuales, dado el particular sistema electoral estadounidense, tienen un gran poder para decidir las elecciones presidenciales.