sábado 26 de abril de 2025

En Laos, Obama alza el tono frente a Pekín por las disputas del mar de China

9 de septiembre de 2016 - 00:00

Filipinas, Vietnam o Japón también tienen pretensiones sobre el mismo. El “arbitraje emitido en julio, que es obligatorio, ayuda a clarificar los derechos marítimos en la región”, dijo el mandatario estadounidense con relación al fallo de la Corte de La Haya. 

Vientian, (AFP-NA) - Por Jerome Taylor y Nicholas Perry. El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó ayer a Pekín a respetar el fallo en su contra sobre el mar de China, objeto de una disputa regional, cuyo cumplimiento, subrayó, es “obligatorio”.

La decisión de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), que dictaminó en julio que Pekín no tiene derechos históricos sobre el mar de China Meridional, debe ser respetada, insistió Barack Obama en Laos en una cumbre asiática con los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las potencias regionales.

El “arbitraje emitido en julio, que es obligatorio, ayuda a clarificar los derechos marítimos en la región”, dijo Obama.

Las últimas semanas Washington había guardado el silencio sobre este explosivo tema en Asia, ante la falta de flexibilidad de Pekín, que rechaza someterse a la decisión de la Corte de La Haya.

Pero el silencio de Estados Unidos disgustaba a algunos en la región. Filipinas, Vietnam o Japón tienen también pretensiones sobre este mar estratégico, principal vía navegable entre los océanos Pacífico e Indico.

Para Pekín, controlar estas aguas constituye un enorme desafío económico y militar. Es también una forma de debilitar la influencia estadounidense en la región, lo que Obama intenta contrarrestar al participar asiduamente a las cumbres asiáticas.

En Vientián están reunidos desde ayer los diez miembros de la Asean (Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam), así como países de Asia oriental o de la región, China, India, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda. Rusia y Estados Unidos participan también en este foro.

De momento, China, representada en Vientián por el primer ministro, Li Keqiang, no reaccionó a las declaraciones de Obama. 

Corea del Norte y sus ambiciones nucleares también eran objeto de discusiones ayer.

Pyongyang, en un abierto desafío a las potencias mundiales, llevó a cabo esta semana nuevamente una serie de disparos de misiles balísticos que tensaron los nervios en la región.

En el proyecto de declaración común de esta cumbre, al que tuvo acceso la prensa, los 18 países representados en este foro prevén evocar su “profunda inquietud” luego de los últimos ensayos de misiles de Corea del Norte.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar