domingo 27 de abril de 2025

Comienza hoy la novena a Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás

17 de septiembre de 2016 - 00:00

El domingo 25 se rendirá honor a esta advocación mariana, que despierta una profunda devoción en la feligresía católica. En Pergamino, la parroquia que lleva su nombre se encuentra en J. J. Valle 1113. Allí hoy se inicia el tiempo de preparación. Todos los días a las 20:00 se celebrará misa en el templo.

DE LA REDACCION. Esta tarde noche, en la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás y San Carlos Borromeo, sita en J. J. Valle 1113, comenzará la novena en honor a dicha advocación de María. La fiesta patronal se desarrollará bajo el lema: “Madre de Misericordia, guíanos hacia tu hijo”.

El programa de actividades indica que durante la novena, todos los días, de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 18:00, se realizará la visita a los hogares del barrio. 

En el templo, a las 12:00 será el rezo del Angelus, a las 19:30 se rezará el Rosario, la novena, habrá confesiones y luego, a las 20:00, misa. Todos los días de la novena, los fieles podrán ganar las sagradas indulgencias.

 

Desde hoy

Como se ha mencionado anteriormente, la novena comenzará hoy con la entronización de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, a las 20:00, luego se celebrará misa.

Mañana, pidiendo por los niños de la comunidad, habrá confirmaciones a las 10:30 mientras que a las 20:00 se celebrará misa. A posteriori habrá alabanza y adoración al Santísimo.

El lunes se pedirá por los familiares difuntos y los pobres. A las 20:00 se oficiará misa. Se solicita a los fieles que asistan al templo con la lista de nombres de sus seres queridos fallecidos.

El martes, se pedirá por las madres y embarazadas. A las 20:00 misa de consagración de las mujeres a la Santísima Virgen.

El miércoles se pedirá por los enfermos por ello en la misa de las 20:00 habrá unción a los enfermos. Asimismo se bendecirán medicamentos, a los enfermeros y a los médicos.

El jueves, en el Día de la Caridad, se pedirá por los sacerdotes y los consagrados. A las 20:00 será la misa en la que los sacerdotes, religiosos, laicos, consagrados y seminaristas se consagrarán a la Virgen. Se solicita como ofrenda artículos de limpieza, ropa y alimentos para presentar en el ofertorio.

El viernes se pedirá por las instituciones de nuestra ciudad y los trabajadores, motiva esto que a las 20:00 se haga la bendición de las herramientas de trabajo.

El sábado próximo, la actividad litúrgica se realizará pidiendo por los jóvenes. A las 14:30 se saldrá en procesión con la imagen de la Virgen del Rosario para acompañar a la Patrona de Pergamino: Virgen de la Merced en su día.

Por otro lado a las 20:00 se celebrará misa en el templo de J. J. Valle 1113. A las 21:00 será la procesión con las antorchas. A las 22:00 se realizará el fogón mariano mientras a la medianoche será el saludo a la Virgen del Rosario.

 

Día de la Virgen

El domingo 25 será la festividad en honor a la Virgen del Rosario de San Nicolás. Durante la jornada se pedirá por la comunidad para que, siguiendo el ejemplo de María, responda a su vocación según el designio divino de Dios.

A las 8:00 se rezará el Rosario de la aurora y el saludo a la Virgen del Rosario. A las 10:30 habrá misa. A las 16:00 será la procesión por la calles del barrio con la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás. A posteriori se celebrará misa. A las 20:00 será la misa que ponga punto final a las fiestas patronales. En ese momento se realizará la consagración de la comunidad a su celestial patrona.

 

Historia

San Nicolás de los Arroyos lleva el nombre de un Santo nacido hacia el año 270, a quien se ha levantado mayor cantidad de iglesias en el mundo, después de la Santísima Virgen. 

En esta ciudad, el día 25 de septiembre de 1983 la Virgen se apareció a Gladys Quiroga de Motta, en su habitación, mientras rezaba el rosario.

La Virgen estaba vestida de azul, tenía el Niño en brazos y un rosario en la mano. La Santísima Madre hizo un gesto, como para darle el rosario a Gladys.

La aparición fue muy breve, como una especie de anunciación.

El 28 de septiembre y el 5 de octubre de 1983 nuevamente la Virgen se le aparece a Gladys mientras reza el rosario. La Madre repite el gesto de tenderle el suyo. La Virgen no había hablado todavía.

El 7 de octubre, fiesta del Rosario, sintió el anuncio interior que había aprendido a reconocer, cerró los ojos, vio una luz, y en ella a la Santísima Virgen, real y llena de vida, sosteniendo en sus manos un gran rosario. Gladys le preguntó qué esperaba de nosotros. La imagen se borró y apareció la visión de un templo. Con ello comprendió que María quería estar entre nosotros.

El 13 de octubre, día de la última aparición de Fátima, la Virgen habló por primera vez: “Has cumplido. No tengas miedo. Ven a verme. De mi mano caminarás y muchos caminos recorrerás”.

 

San Nicolás

En 1983, el 27 de noviembre, Día de la Medalla Milagrosa y primer día de la Novena a San Nicolás, el Padre Pérez, confesor de Gladys y párroco de la catedral, se dio cuenta de que la imagen de Nuestra Señora del Rosario que por largo tiempo había estado en la catedral y se encontraba ahora en el campanario, coincidía con la descripción de Gladys. Entonces condujo a Gladys hasta el campanario, quien reconoció inmediatamente la imagen de la aparición, aunque le faltaba una mano y el rosario. En ese momento se le apareció la Virgen María frente a la imagen.

El Padre Pérez hizo reparar la imagen y colocó en sus manos y en las del Niño Jesús un nuevo rosario.

El 25 de septiembre de 1986 el obispo coloca la piedra fundamental del actual Santuario.

El Campito de la Virgen que se halla junto al Santuario se ha transformado en un lugar de procesiones, vía crucis y de confesiones, particularmente en días de mayor concurrencia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Agustina Iglesias ingresó a la Basílica de San Pedro para participar del velorio del Papa Francisco.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar