La localidad de Mariano H. Alfonzo instaló esta semana cuatro cámaras de vigilancia en diferentes sectores del pueblo con el propósito de mejorar las condiciones de seguridad.
Los dispositivos fueron recientemente colocados en lugares estratégicos y en los próximos días se realizará la conexión con la central donde quedará almacenado el registro fílmico de las cámaras.
El delegado municipal del pueblo de campaña, Juan Pablo Verdún, espera que los dispositivos estén funcionando en los primeros días de la semana próxima.
Los dispositivos instalados tienen dos cámaras cada uno, las cuales funcionarán durante las 24 horas del día, enviando los registros a la central, que estará ubicada dentro de la Delegación.
Uno de estos dispositivos fue colocado en el acceso al pueblo desde la ruta nacional Nº 8 con dos cámaras enfocando en diferente sentido y el otro fue instalado en el camino vecinal que une Mariano H. Alfonzo con El Arbolito, las cuales también tomarán imágenes en ambas direcciones.
La instalación de cámaras de seguridad representaba una vieja demanda para los pobladores de esta localidad de campaña, donde en los últimos meses se han registrado algunos episodios de inseguridad que alarmaron a la comunidad.
Verdún manifestó su satisfacción por el avance que representa la colocación de cámaras en materia seguridad y espera que antes de fin de año se instalen tres dispositivos más.
Acceso
Los pobladores de Mariano H. Alfonzo recibieron esta semana dos noticias satisfactoria, ya que el martes a la mañana en la sede de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, se abrieron los pliegos para la licitación de obras de repavimentación del acceso en el tramo ubicado entre la ruta nacional Nº 8 y las vías del ferrocarril que atraviesan esa zona del Partido de Pergamino.
Durante el acto administrativo que se desarrolló en La Plata estuvieron el subsecretario de Asuntos Rurales de la Municipalidad, Aníbal Figueiras; el delegado del pueblo, Juan Pablo Verdún y Julio César Susa, José Alberto Ledesma y Alfredo Domingo Degiácomo, en representación de la Cooperativa de Alfonzo.
También participaron de la ceremonia la responsable del área de asesoría de Vialidad, Guadalupe Spinelli; el gerente Técnico, Héctor Escalada; el gerente Ejecutivo, Esteban Perera y enviados de las empresas que resultaron oferentes en este.