El pasado lunes los trabajadores del Derecho celebraron su día y participaron en el acto que organizó el Colegio de Abogados. Allí Damián Pimpinatti, presidente del CAP dirigió palabras alusivas a la fecha. Jóvenes profesionales juraron. Además se recordó a los colegas fallecidos y se reconoció a los que cumplieron 30 años de labor.
DE LA REDACCION. El pasado 29 de agosto, el Colegio de Abogados de Pergamino celebró con diferentes actividades el Día del Abogado en el Auditorio del CAP.
Ante la presencia de numerosos matriculados, familiares y amigos de quienes se encontraban presentes, el Colegio de Abogados comenzó los festejos con la actuación de la Orquesta Pequeños Músicos de Osde a cargo de Juan Carlos Migliaro, Cecilia Manzoni y Manuel Cortaza, quienes expusieron Propiñan de Melyor, Alegro Canónico y Danza Húngara, y contentaron al público con su talento y encanto juvenil: Juliana Arrieta, Andrés Mandarino, Emilia Pacífico, Olivia Flageat, Máximo García Carenzo, Federico Peña, Benicio Glavor, María Josefina Calandri, Mercedes Selva, Victoria Prince, Agustina Prince y la participación de Maribel Asset.
Muestra
El auditorio del Colegio de Abogados contó además, con la muestra de Pinturas de la Artista Graciela Ambrosini, investigadora además en el desarrollo de pintura, objetos, esculturas, instalaciones y arte digital. Forma parte del grupo PAC (Pergamino Arte Contemporáneo) con el fin de promocionar y difundir el trabajo de artistas contemporáneos, realizando el I Salón Nacional de Arte Contemporáneo Pergamino 2006. La muestra continuará abierta hasta el 16 de este mes.
Puertas abiertas
A continuación el presidente del Colegio de Abogados de Pergamino, Damián Pimpinatti le dio la bienvenida a los presentes desde el estrado del Auditorio, acompañado con el vicepresidente el doctor Juan Manuel Rico Zini, la secretaria doctora Solange Davreux, la presidenta de la Comisión de Jóvenes Abogados doctora Erica Infanzón y el presidente del Tribunal de Disciplina doctor Gustavo Angel Bitar.
Es un día de muchas emociones, en primer lugar quiero agradecer a los presentes en este auditorio, agradecer también a las autoridades de la Escuela Primaria Nº 6, Juan Bautista Alberdi, ya que como todos los años estamos presentes para conmemorar al prócer, uno de los más grandes pensadores, sociólogos, jurista y político argentino. Desearles un muy feliz día a todos los matriculados, jóvenes y jubilados, y decirles que es un honor ser el presidente de esta institución, expresó Pimpinatti y ratificó el compromiso que tiene el Colegio de Abogados para con todos los profesionales del Derecho. En otras palabras, quiero decirles que es un orgullo atender vuestras necesidades, y que el Colegio tiene las puertas abiertas a toda la comunidad, finalizó el presidente del CAP.
Treinta años de labor
La fecha fue elegida para entregar medallas a los abogados con 30 años de matriculación: los doctores Nora Elvia Sacoski, Eduardo Ramón Cruellas, Gustavo Roberto Fernández, Luis Alberto Mas Baeza, Osvaldo Eduardo Mazzei, Mirta Estela Radicich y Néstor Líber Alvarez.
Uno de los momentos más emotivos fue el recuerdo a los abogados fallecidos este año: Silvina Inés Amas, Aníbal Fortunato Majul y Hugo Luis Balduzzi. Sus familiares recibieron, a través de un diploma, el reconocimiento como profesionales del Derecho por parte de la Institución.
Institutos
Otro de los pasajes fue el reconocimiento, por su destacada labor a tres institutos que funcionan dentro del Colegio de Abogados: el de Derecho Penal, bajo la dirección del doctor Rodolfo Migliaro, y a su equipo los doctores Sebastián Bona, Antonella Faraco Albornoz, Florencia Guerra, Guillermina Sáez, Lucas Walter y Florencia Zandrino. Al Instituto de Derecho Agrario bajo la dirección del doctor Gustavo Apesteguía, y a su equipo los doctores Andrés Andriolo, Analía Balbarani, Pedro Courtial, Adriana Dauach, Susana Rey y Carlos Torrens y al de Comisión Informática, a los doctores Guillermo Lucero y Sebastián García.
También tuvieron su reconocimiento, a través de las palabras del doctor Carlos Mosca, los abogados jubilados: María de las Mercedes Bruno, Pedro Antonio Colabella, Carlos Horacio Ferreyra y Raúl Héctor Rosell.
Jóvenes profesionales
Para finalizar se tomó juramento a los nuevos matriculados, no sin antes escuchar las palabras del presidente del Tribunal de Disciplina Gustavo Bitar quien les habló acerca de los compromisos éticos y morales que todo abogado debe asumir en el día a día del ejercicio profesional, el trato con los colegas, clientes y autoridades de los diferentes departamentos.
Por su parte la presidenta de la Comisión de Jóvenes Abogados, Erica Infanzón, invitó a los nuevos matriculados a participar en la comisión de jóvenes que nuclea y reúne a los profesionales del Departamento Judicial de Pergamino y que tiene como objetivo fundamental promover la participación y la integración en la colegiación, fomentando la adecuada inserción del joven profesional en el ejercicio de la Abogacía.
A continuación la doctora Solange Davreux tomó juramento a los nuevos matriculados los doctores María de los Angeles Elías, Rodrigo Viskocic, Agustín Piccini y la procuradora María Mercedes Olivera Gausckus.
Finalizada la ceremonia se invito a los presentes a un ágape en el Salón de Usos Múltiples del Colegio de Abogados.
Ultimas actividades
Anoche en la Fiesta por el Día del Abogado, celebrada en el Salón Babilonia, se realizó el reconocimiento a Tomás Otaegui, en gratitud a su abnegada dedicación con la que ha trabajado desde la creación de la Institución, ya que no pudo estar en el acto del lunes. Desde el Colegio se invita a una misa que se celebrará mañana, a las 19:30, en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced y en la que se rezará por los abogados fallecidos.